El nuevo embajador británico en Argentina, David Cairns, presentó sus cartas credenciales al canciller Gerardo Werthein en una ceremonia formal este lunes en el Palacio San Martín de Buenos Aires. Según medios locales, esto significó un honor, ya que el titular de Relaciones Comerciales Internacionales, Fernando Brun, ha estado recibiendo a la mayoría de los embajadores recién llegados.
El experimentado diplomático de carrera y negociador comercial, embajador Cairns, reemplazó a Kirsty Hayes. Arribó a Buenos Aires el fin de semana con su esposa, Sharon. Según la embajada británica, 2025 es un año especial para las relaciones bilaterales, ya que se cumple el bicentenario de las relaciones entre Argentina y Gran Bretaña.
Durante su reunión con Werthein, el enviado británico repasó las relaciones bilaterales y analizó nuevas oportunidades de colaboración. También expresó su gratitud por la reciente visita al Reino Unido del ministro de Justicia argentino, Mariano Cúneo Libarona, para asistir a un simposio sobre delitos económicos, y abordó la próxima visita de Sir Chris Bryant, ministro de Estado del Departamento de Negocios y Comercio del Reino Unido. En mayo pasado, el diputado Fabian Hamilton, enviado comercial para el Cono Sur, visitó Argentina y se reunió con funcionarios gubernamentales y representantes del sector privado.
Ambos funcionarios destacaron la importancia de la relación, que se remonta al Tratado de Amistad, Comercio y Navegación entre Argentina y el Reino Unido, firmado en 1825.
“Me siento profundamente honrado de poder representar a mi país en Argentina, especialmente en el año del bicentenario de nuestras relaciones diplomáticas. A lo largo de estos 200 años, hemos fomentado la cooperación en áreas tan diversas como el comercio, la política, la ciencia y la cultura, y eso ya forma parte de nuestra identidad como británicos y argentinos”, señaló Cairns a Werthein. “Espero profundizar esos lazos y apoyar lo que es claramente una prioridad para nuestro Primer Ministro y su Presidente: el crecimiento y la prosperidad”, añadió.
Cairns, quien fue embajador del Reino Unido en Suecia de 2015 a 2019, aporta una amplia experiencia diplomática y empresarial a su cargo. Se incorporó al Ministerio de Asuntos Exteriores británico en 1993, donde trabajó como secretario comercial en Japón y posteriormente en Ginebra como jefe de la Sección de la Organización Mundial del Comercio (OMC). También ha ocupado varios cargos en Londres, incluyendo el de director de patrimonio y seguridad del FCDO.
De 2015 a 2019, Cairns se desempeñó no solo como enviado del Reino Unido en Suecia, sino también como director de la Red Nórdica Báltica. Tras dejar el servicio diplomático, se incorporó a Equinor, el gigante energético estatal noruego, como vicepresidente de asuntos políticos y públicos. También trabajó durante cuatro años como consejero independiente en el estudio de diseño G.A. Group, según su perfil de LinkedIn.
Desde que el presidente libertario argentino Javier Milei asumió el cargo, con su política de alineamiento con potencias occidentales, como los Estados Unidos de Trump e Israel, las relaciones con el Reino Unido pueden considerarse fluidas, salvo por la disputa sobre la soberanía de las Falkland/Malvinas, que no se abordó específicamente durante el intercambio Werthein/Cairns.
Además, hace un año, ambos gobiernos formalizaron un entendimiento de cooperación que contemplaba la reanudación de la conectividad con Brasil, con un paso fronterizo en Córdoba y una visita a las islas de familiares de combatientes argentinos enterrados en el cementerio militar argentino de Darwin. Sin embargo, las dos personas que firmaron el entendimiento ya no ocupan sus cargos en asuntos exteriores: Diana Mondino fue destituida por Milei, y David Lammy, en la reciente reestructuración del gabinete británico, fue nombrado viceprimer ministro y secretario de Estado de Justicia. La diputada Yvette Cooper es la nueva secretaria de Estado de Asuntos Exteriores, de la Commonwealth y de Desarrollo. Está casada con el presentador de Good Morning Britain y exdiputado laborista Ed Balls.