El presidente uruguayo, José Mujica, lamentó que las noticias que llegan desde Venezuela “no son para nada gratas”, en relación a la violencia registrada en manifestaciones, y destacó sus deseos de que llegue la calma al país.
La portada que la revista 'Time' dedicará al presidente de México, Enrique Peña Nieto, en la que el mandatario aparece junto al titular Salvando México, ha sido objeto de burla por parte de numerosos usuarios de las redes sociales que han modificado la ya famosa portada con fotos de Peña Nieto vestido de Darth Vader o como si de una santa se tratase.
La mesa directiva del Parlasur, (Parlamento del Mercosur) reunida este lunes en Montevideo, lamentó y repudió la violencia registrada en las últimas semanas en Venezuela y remarcó la necesidad de que los venezolanos solucionen los problemas sin “injerencias externas”. Asimismo anunció el envío de una delegación del Observatorio de la Democracia del Mercosur a Venezuela para analizar la situación en el país.
El dirigente opositor venezolano Leopoldo López convocó a una marcha el próximo martes por Caracas que le acompañe hasta la sede del Ministerio del Interior donde se presentará solo y entregará un pliego de peticiones.
El opositor venezolano Henrique Capriles llamó al gobierno del presidente Nicolàs Maduro para que cese con las torturas y la represión y abra un “camino verdadero hacia la paz”, señalando que es el momento de que reine la tolerancia y se rechace la violencia.
El Sindicado Nacional de Trabajadores de la Prensa de Venezuela (SNTP) denunció que 20 periodistas fueron agredidos y 11 detenidos durante las protestas ocurridas las últimas semanas en varias ciudades del país.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu agradeció a los países miembros de la Alianza del Pacífico que hayan aceptado la inclusión de Israel como Estado observador y anunció que tiene previsto viajar próximamente a Colombia y México. La incorporación de Israel como observador se cumplió durante la octava cumbre de la alianza,, recientemente celebrada en la ciudad colombiana de Cartagena.
México consideró que la reforma migratoria que está a discusión en EE.UU., pese a ser “el debate político más importante que ocurre ahora”, no será abortada en la Cumbre de Líderes de Norteamérica prevista para el próximo miércoles en la ciudad mexicana de Toluca.
El presidente de Colombia Juan Manuela Santos, consideró “inaceptables” y “muy graves” las denuncias sobre la existencia de una supuesta red de corrupción en el Ejército en la cual aparecen involucrados altos mandos y militares detenidos, y ordenó que se tomen “decisiones contundentes y ejemplarizantes”.
Una analista del Fondo Monetario Internacional (FMI) destacó la buena marcha económica de Uruguay, pero también alertó sobre su exposición a las condiciones económicas menos favorables de Brasil y Argentina. Oya Celasun (*), funcionaria del FMI, subrayó en el blog sobre América Latina que Uruguay ha registrado un crecimiento sólido en la última década y ha conseguido disminuir significativamente la pobreza, del 36,6 % de 2005 al 13,1 %.