El gobierno de China celebró los resultados de la VII Cumbre de las Américas de Panamá, donde se produjo un histórico encuentro entre los presidentes de EEUU y Cuba, Barack Obama y Raúl Castro, y expresó su esperanza en que ello sirva para una mayor estabilidad y desarrollo en ese continente.
El jefe de Gabinete del Ejecutivo argentino, Aníbal Fernández, acusó a la ex-mujer del fallecido fiscal Alberto Nisman, Sandra Arroyo, de “poner trabas” a la investigación y de buscar “algún punto” que dé pie a que se diga que se trata de un homicidio.
La reciente caída en los precios mundiales de las materias primas profundizará este año la desaceleración de las economías latinoamericana y caribeña, que crecerán menos de 1%, dijo el martes el Fondo Monetario Internacional.
Daniel Craig fue nombrado este martes Defensor Global de Naciones Unidas para la Eliminación de Minas y Explosivos Peligrosos, un cargo desde el que tratará de impulsar en todo el mundo la lucha contra éste y otros tipos de explosivos. Craig, conocido por encarnar a James Bond en los últimos años, pondrá rostro a los esfuerzos de la ONU para combatir los estragos que causan las minas en muchas zonas del mundo.
El órgano regulador de la aviación civil brasileña autorizó a la aerolínea Gol a realizar tres vuelos semanales entre Brasil y Cuba, con lo que podrá atender una ruta que actualmente no es cubierta de forma directa por ninguna compañía.
El grupo chileno Cencosud, uno de los conglomerados minoristas más grandes de América Latina, y el banco canadiense Scotiabank, fueron autorizados para desarrollar en conjunto un negocio crediticio en Chile, informó la Superintendencia de Bancos.
La heredera de la familia fundadora de la maison Nina Ricci, Arlette Ricci, fue condenada este lunes a tres años de prisión y a pagar una multa de 1 millón de euros, por el delito de “fraude fiscal”. Ricci fue sentenciada por la Justicia francesa a partir de las revelaciones de la llamada “lista Falciani” sobre los depósitos no declarados en el banco HSBC de Suiza.
El ex presidente Ricardo Lagos (2000-2006) aseguró que la causa por la libertad de López, Ledezma y otros presos políticos es una lucha por la libertad y el restablecimiento de la democracia en Venezuela, donde según el ex mandatario socialista se están produciendo violaciones a los derechos humanos, de acuerdo con lo que dicen los informes de Naciones Unidas.
El escritor uruguayo Eduardo Galeano, autor de Las venas abiertas de América Latina, fallecido el lunes a los 74 años en Montevideo, será velado el martes en el Congreso uruguayo, informaron fuentes oficiales.
No volvería a leer 'Las venas abiertas de América Latina', porque si lo hiciera me caería desmayado. La confesión dejó atónito al auditorio y sonó muy fuerte, viniendo de quien la había pronunciado: el mismísimo Eduardo Galeano, autor del célebre libro publicado en 1971.