Una encuesta de la empresa venezolana de estudios sociológicos Hinterlaces afirmó este lunes que un 79% de los venezolanos cree que en 2015 les fue peor que en 2014, mientras que un 15% considera que les fue mejor.Sin embargo, la encuesta realizada del 18 al 24 de enero revela que un 52% de los venezolanos conserva la expectativa sobre la posibilidad de que mejore la situación nacional y que, en su caso particular, este año les vaya mejor que en 2015.
El ex director del Área Internacional de Petrobras, Jorge Zelada, fue condenado a 12 años y dos meses de prisión por corrupción y blanqueo de dinero en el marco del escándalo de la petrolera estatal, confirmaron fuentes judiciales.
El tribunal de apelaciones de París confirmó este lunes la inculpación en abril de 2015 del banco británico HSBC por fraude fiscal, indicaron fuentes cercanas al caso. HSBC fue imputado por complicidad en ocultación de fraude fiscal y por complicidad en venta ilícita.
El presidente de la Federación Farmacéutica de Venezuela (Fefarven), Freddy Ceballos, pidió este lunes a la Organización Mundial de la Salud (OMS) enviar medicinas al país caribeño, cuyo Gobierno no debería oponerse, dijo, a recibir esa “ayuda humanitaria”.
El gobierno de St. Helena ha organizado un censo de población y hogares para el 7 de febrero con el propósito de hacerse de la mayor información posible previo a la apertura oficial del aeropuerto, de forma de contribuir al desarrollo de servicios tales como salud, educación y vivienda. También aspira a cumplir un relevamiento de todos los St. Helenos que viven en el exterior, varios cientos de ellos en las Falkland Islands (*).
El tema de la soberanía de las Islas Falklands fue 'resuelto' una generación atrás, sostuvo la ministra sombra del Laborismo Angela Eagle, a pesar de las últimas declaraciones de su jefe político Jeremy Corbyn llamando a un 'nuevo' diálogo con Argentina al respecto. Así se afirma en un artículo publicado en The Telegraph este pasado domingo.
En Argentina comienzan los movimientos en la oposición. El kirchnerismo instó a que el Partido Justicialista (PJ, peronista), que próximamente debe renovar autoridades, no deje de ejercer un rol opositor frente al Gobierno del presidente Mauricio Macri.
El presidente de Cuba, Raúl Castro, inicia una visita de Estado a Francia que fija una nueva etapa en el refuerzo de las relaciones entre ambos países y tiene un marcado contenido económico, tras el reciente acuerdo multilateral para la condonación de su deuda.
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, promulgó su ley insignia de promoción rural, para impulsar la explotación de más de 7 millones de hectáreas, decisión muy cuestionada por la oposición de izquierda, ONG’s y las FARC.
El cuerpo editorial del diario The New York Times apostó este fin de semana por la demócrata Hillary Clinton y el republicano John Kasich como los mejores candidatos a la Presidencia de Estados Unidos, apenas horas antes del inicio de los caucus de Iowa.