Héctor Navarro y Jorge Giordani, ex-ministros del fallecido presidente venezolano Hugo Chávez, afirmaron este miércoles que el país vive “una verdadera catástrofe” económica y que el oficialismo es el responsable de su derrota en las legislativas.
La presidente del Brasil Dilma Rousseff y su vice Michel Temer dijeron este miércoles que quieren tener una relación “extremamente provechosa” y “fértil”, en una especie de armisticio a las hostilidades que los distanciaron en los últimos días.
Las Islas Falklands han recibido seguridades de sostenido apoyo tanto del parlamento británico como de la Asociación de las Falkland Islands, FIA, a la vez que se expresaron esperanzas que con el cambio de gobierno en Argentina se implementen políticas más constructivas de parte de Buenos Aires hacia las Islas.
El Papa inauguró este martes el Jubileo Extraordinario de la Misericordia con una ceremonia en el Vaticano, a la que asistieron miles de fieles de todo el mundo y que concluyó con la apertura de la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro.
El presidente electo de Argentina, Mauricio Macri, pidió a la Justicia que intervenga para poner fin a su discrepancia con la mandataria saliente, Cristina Fernández por el protocolo de la ceremonia del jueves para traspaso del mando.
Luego de más de diez años de investigación, un científico francés, Pascal Cotte, descubrió la imagen de un retrato debajo de la superficie de la “Mona Lisa” de Leonardo da Vinci por medio de una tecnología de luz reflexiva.
El presidente venezolano Nicolás Maduro pidió este martes la renuncia a sus ministros para la “reestructuración” del gobierno, tras la contundente victoria de la oposición en las elecciones legislativas.
El futuro secretario de Finanzas de Argentina, Luis Caputo, se reunió con el mediador judicial designado por el juez Thomas Griesa, Dan Pollack, informaron este martes fuentes vinculadas al próximo ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay.
El Reino Unido y los Territorios Británicos de Ultramar han acordado trabajar juntos para contrarrestar reclamos hostiles de soberanía y defender el derecho de los pueblos de dichos territorios a la auto determinación, según el comunicado oficial emitido por el Consejo Ministerial Conjunto reunido en Londres.
La opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), aseguró este lunes que ha conseguido 112 diputados en la Asamblea Nacional (AN) de Venezuela, con lo que alcanza los dos tercios de la Cámara, y que aún quedan por contabilizar cuatro escaños.