El canciller de Paraguay Eladio Loizaga apremió a la Unión Europea y a Mercosur a firmar cuanto antes el acuerdo comercial que negocian desde hace más de una década porque “es lo mejor que les puede ocurrir a ambos bloques” tras la asunción de Donald Trump.
Los gobiernos de las Falklands y de Argentina han lamentado y repudiado los daños ocasionados en el cementerio argentino de Darwin, en tanto la Policía Real de las Islas ha lanzado una investigación sobre los hechos vandálicos.
El Presidente de México, Enrique Peña Nieto, dijo el lunes que el país debe redefinir su relación con Estados Unidos frente al nuevo gobierno de Donald Trump y advirtió de que en ese proceso defenderá los intereses de los inmigrantes mexicanos y las inversiones.
La versión en español de la página web de la Casa Blanca ha desaparecido de internet poco después de que el nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tomara posesión de su cargo.
El magnate George Soros pronosticó la decadencia del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, y vaticinó un período turbulento para la economía británica en el marco del proceso del Brexit.
Por Heraldo Muñoz, Canciller de Chile - Uno de los objetivos claves de nuestra política exterior es mantener a Chile en la vanguardia del quehacer antártico. Océanos, Antártica y astronomía son tres áreas donde Chile ejerce liderazgo internacional o tiene el espacio para hacerlo.
La hermana del juez Teori Zavascki, instructor del caso Petrobras en la Suprema Corte de Brasil, pidió una “buena investigación” sobre el accidente aéreo en el que falleció el pasado jueves, según el diario O Estado de Sao Paulo. ”
Apenas días después de la muerte del juez de la Corte Suprema del Brasil, Teori Zavascki en un accidente aéreo, una corriente de jueces federales sostiene que el presidente Michel Temer debe designar en su puesto al famoso juez federal Sergio Moro, autor de la investigación principal de Lava Jato.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este domingo que comenzará a renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA) con los dirigentes de Canadá y México, con los que se reunirá dentro de poco.
El líder opositor y empresario boliviano Samuel Doria Medina criticó el mensaje del presidente Evo Morales con motivo del undécimo aniversario de su llegada a la Presidencia. En declaraciones a los medios en La Paz, Doria Medina opinó que el discurso del mandatario “ha estado orientado a mostrar su deseo de querer eternizarse en el poder”.