MercoPress, in English

Martes, 1 de julio de 2025 - 17:50 UTC

Política

  • Jueves, 2 de marzo de 2017 - 08:37 UTC

    Falklands: desminado deja herido leve; son minas plantadas por tropas argentinas en 1982

    El desminado es tan peligroso como delicado. En el caso de las antipersonales es aún peor ya que la mayoría son de plástico y muy difíciles de detectar

    Los trabajos de desminado en las Islas Falklands han debido suspenderse luego de un accidente acontecido el pasado lunes, cuando un explosivo detonó produciéndole heridas en la mano a uno de los jefes de cuadrilla. El incidente según informa un comunicado del gobierno de las Islas tuvo lugar en el campo minado SA032, del valle Moody, entre los montes Longdon y Tumbledown.

  • Jueves, 2 de marzo de 2017 - 07:25 UTC

    Aviones militares del puente aéreo Reino Unido/Falklands utilizaron aeropuertos de Brasil

    El puente aéreo Falklands MPA/Brize Norton en Inglaterra se cumple dos veces por semana y aparentemente algunos vuelos aterrizaron en Brasil

    Argentina reveló que la Real Fuerza Aérea, utilizó aeropuertos de Brasil en algunos de sus vuelos del puente aéreo Reino Unido/Islas Falklands. La cancillería de Brasil reafirmó su compromiso con el reclamo argentino de soberanía sobre las Islas en disputa, pero también se supo que el tema no es nuevo, ya que hay registros de tales aterrizajes tanto en 2015 como en 2016.

  • Miércoles, 1 de marzo de 2017 - 22:08 UTC

    Revive la sátira política con Trump: el presidente reacciona, se enfurece y lo hace saber en tuits

    “No es Obama, ni los demócratas, ni la prensa. El peor enemigo de Donald Trump es el humor político y, sobre todo, el personaje con que lo imita, Alec Baldwin”

    ”Hoy me quedo en casa, quiero ver Saturday Night Live (SNL).” La frase se repite en este país donde, desde que Donald Trump asumió la presidencia, la cita con el humor y la sátira política se volvió tendencia, con mediciones de audiencia en niveles récord.

  • Miércoles, 1 de marzo de 2017 - 20:38 UTC

    Nueva York recibe menos turistas por temor a política migratoria de Trump

    Dixon recordó que el año pasado 12,7 millones de visitantes internacionales vinieron a la Gran Manzana, cifra que este año se verá reducida en unas 300.000 personas

    La ciudad de Nueva York espera recibir 300.000 turistas extranjeros menos este año, lo que atribuye a las políticas migratorias adoptadas por la nueva Administración del presidente Donald Trump. Según Fred Dixon, director ejecutivo de la agencia de Turismo de la ciudad, NYC & Company, los visitantes tienen miedo de las nuevas reglamentaciones, lo que ya ha tenido impacto negativo desde que Donald Trump fue electo presidente de EE.UU

  • Domingo, 26 de febrero de 2017 - 21:37 UTC

    Paraguay insiste en aplicar la Carta Democrática de OEA a Venezuela

    “En mayo del año pasado presentamos formalmente un pedido porque veíamos que la crisis iba en aumento” sostuvo el canciller Loizaga

    Paraguay está de acuerdo en aplicar la Carta Democrática de la OEA a Venezuela tal como pidió el presidente argentino, Mauricio Macri. El ministro de Relaciones Exteriores, Eladio Loizaga, sostuvo que Paraguay en mayo del año pasado presentó una nota solicitando la sanción al país caribeño y afirma que dicha aplicación va tomando fuerza, en vista que las condiciones en Venezuela empeoran hora a hora.

  • Viernes, 24 de febrero de 2017 - 19:21 UTC

    Millones de dólares del erario federal para mantener caprichos de los Trump

    La CNN cifra en un millón de dólares diarios el precio que supone mantener los 200 agentes federales que protegen la Torre Trump.

    La Primera Dama de Estados Unidos, Melania Trump vuelve a dar que hablar, si bien es cierto, que está acostumbrada a llevar una vida de lujos y caprichos, mantener el nivel de vida de un millonario suele ser muy costoso. Y si además hablamos de la primera dama de los Estados Unidos, el gasto del gobierno federal puede llegar a ser desorbitado.

  • Viernes, 24 de febrero de 2017 - 19:08 UTC

    Entra a regir acuerdo internacional de OMC para Facilitación del Comercio

     La entrada en vigencia del acuerdo “abre una nueva etapa de reformas para la facilitación del comercio en todo el mundo”, dijo el director de OMC Azevedo

    El comercio internacional cuenta a partir de este miércoles con un acuerdo multilateral para reducir tiempos y costos en los procesos de exportación e importación, en el considerado mayor convenio global en dos décadas, con el que se esperan ganancias mundiales de entre 400 mil millones y un billón de dólares.

  • Viernes, 24 de febrero de 2017 - 18:59 UTC

    Brasil otorga visados de dos años a ciudadanos de países vecinos

    La medida obedece a una fuerte llegada de venezolanos al estado de Roraima, en el norte de Brasil, que huían de la crisis económica desatada en su país.

    Brasil otorgará visados de residencia por un plazo de hasta dos años a todos aquellos ciudadanos de países fronterizos que se encuentren en su territorio y hayan ingresado por tierra, informaron fuentes oficiales.

  • Viernes, 24 de febrero de 2017 - 14:38 UTC

    Falklands y Brexit, tema de conversación con legisladores británicos de visita en las Islas

    Los legisladores británicos, Wes Streeting (L), KarinSmyth (L), AlanMak (C), y AmandaMilling (C) durante la conferencia de prensa en Stanley

    El impacto del Brexit sobre las Islas Falkland y su economía en general fueron los temas planteados por los miembros del parlamento británico que visitaran las Islas esta semana. La delegación de cuatro legisladores cumplió una rápida visita a las Islas acompañados de Sukey Cameron, MBE, representante del gobierno de las Falklands en la oficina de Londres.

  • Viernes, 24 de febrero de 2017 - 09:30 UTC

    Trump recibe al primer presidente latinoamericano, el peruano Kuczynski

    Kuczynski, casado con la estadounidense Nancy Lange, renunció a su nacionalidad norteamericana antes de las elecciones presidenciales del año pasado

    El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski se reunirá este viernes con su colega de Estados Unidos, Donald Trump en la Casa Blanca durante la visita oficial que realizará a ese país del 23 al 27 de febrero, según informó el primer ministro, Fernando Zavala.