
La Conferencia Episcopal Venezolana exhortó este viernes a los ciudadanos de ese país a votar en las elecciones de gobernadores del próximo domingo tras destacar que constituyen un “derecho” frente al “proyecto totalitario” de la Asamblea Constituyente.

Las cuotas de importación de carne y etanol ofrecidas esta semana por la Unión Europea (UE) al Mercosur fueron consideradas insuficientes y hacen “un poco más difícil” alcanzar un acuerdo para diciembre, dijo el viernes uno de los principales negociadores del bloque sudamericano.

Las empresas chinas que emitan gases contaminantes empezarán a pagar entre un 40% y un 300% más de tasa medioambiental a partir del 1 de enero de 2018, cuando entrará en vigor la nueva legislación aprobada por el Gobierno, informó el diario independiente South China Morning Post.

La mayoría de la población brasileña quiere que la Cámara de Diputados abra un proceso contra el presidente del país, Michel Temer, denunciado por la Fiscalía, y también exigen que el ex presidente Lula da Silva sea encarcelado, según una encuesta divulgada por Datafolha.

El índice principal de la Bolsa de Madrid, el Ibex-35, perdió este miércoles más de 3% y cayó por debajo del listón de los 10.000 puntos por la incertidumbre creada por la apuesta independentista de Cataluña.

La agrupación O Sul é o Meu País, El Sur es mi País que reúne a los separatistas de los tres estados más ricos del sur de Brasil, Rio Grande do Sul, Paraná y Santa Catarina están redoblando esfuerzos de adhesión para el referendo que organizan para el 7 de octubre donde se auscultarán las perspectivas de una independencia de los tres estados.

La candidatura de Paraguay, Argentina y Uruguay para ser sede en el Mundial 2030 tendría que disputarla con países como Inglaterra y China. En estos momentos en el país solo tenemos un estadio habilitado para el evento deportivo y necesitaríamos uno más.

Una privatización de la Petrobras, controlada por el estado brasileño, es factible a largo plazo, reveló el ministro de Minas y Energía Fernando Coelho Filho, en un sorpresivo comentario que se conoce en medio de una polémica sobre la venta de activos estatales en la mayor economía de América Latina.

El Comité de Seguridad Nacional de la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó un proyecto de ley de seguridad fronteriza que incluye 10.000 millones de dólares para la construcción de un muro fronterizo con México.

La encuesta “Barómetro de la política Cerc- Mori” correspondiente a septiembre confirmó una amplia ventaja de Sebastián Piñera en la intención de voto entre quienes es “probable” que concurran a las urnas el domingo 19 de noviembre para elegir al próximo presidente de Chile.