
China anunció el cierre de las empresas norcoreanas con presencia en este país y de las mixtas -con capital chino y norcoreano- en un plazo de 120 días, de acuerdo con la última tanda de sanciones impuestas por el Consejo de Seguridad de la ONU.

La propuesta de reforma fiscal del Presidente estadounidense, Donald Trump, presentada este miércoles incluye una rebaja de la tasa impositiva de las empresas del 35% al 20%, la supresión del impuesto de sucesiones y la reducción de siete a tres de las categorías pago de impuestos a la renta (12%, 25% y 35%).

”Creo que (en mi Gobierno) hubo hechos de corrupción y funcionarios que cometieron hechos de corrupción. Es innegable. Y deben responder. La admisión de la ex presidente de Argentina Cristina Fernández de Kirchner llegó con una aclaración, una solapada crítica a la administración de su sucesor Mauricio Macri, añadiendo que nunca blanqueó plata negra”.

Expertos de Naciones Unidas juzgaron este jueves “preocupantes” las medidas del gobierno español contra el referéndum independentista en Cataluña y pidieron a Madrid que vele particularmente por la libertad de expresión y de reunión.

No deberíamos simplemente dejar la disputa de las Falklands con Argentina para que se hagan cargo las futuras generaciones, fue el mensaje del legislador de las Islas, Mike Summers al dirigirse a la Asamblea Legislativa en la que seguramente sea su última participación ya que se anticipa no tiene previsto presentarse a la reelección el próximo 9 de noviembre.

El equipo de expertos en desminado de BACTEC está de retorno en las Islas Falkland para seguir este verano con su tarea de barrido de los campos minados, y la bienvenida estuvo a cargo del gobernador de las Islas Nigel Phillips con una recepción en Casa de Gobierno.

El pasado jueves 21 de septiembre falleció Liliane Bettencourt, hija del fundador de la compañía francesa de cosméticos y belleza L'Oréal. La empresaria -que en 1957 quedó a cargo del imperio de su padre- llegó a convertirse en la mujer más rica del mundo este año según la lista Forbes y la segunda persona con más dinero en Francia, después de Bernard Arnault.

La corte suprema de Brasil volvió a suspender de sus funciones al senador Aecio Neves, ex candidato a la presidencia acusado de corrupción y de intentar obstruir investigaciones del caso Lava Jato referidas a la empresa petrolera Petrobras.

El ministro de Economía de España, Luis de Guindos, aseguró que a Cataluña le va a ir mucho mejor con el resto de España y advirtió que su independencia sería un suicidio, no solo desde el punto de vista económico, financiero o político, sino también desde la convivencia de la ciudadanía.

El ministro de finanzas alemán, Wolfgang Schäuble, dejará su puesto y se convertirá en presidente de la cámara de Diputados, indicó este miércoles la Unión Demócrata Cristiana (CDU).