
El nuevo gobernador de las Islas Falkland enfatizó que su labor es la de trabajar con “los representantes democráticamente electos por el pueblo”, y que resultaba ”enteramente correcto que Uds. (Isleños) decidan como desean ser gobernados, tanto ahora como en el futuro”.

La dirección americana de la Organización Mundial de Turismo (OMT) acordó la integración de Uruguay al Comité Ejecutivo de ese organismo en 2018 y 2019, el cual se formalizará en la 22.ª Asamblea General, en la sudoccidental ciudad de Chengdú, en China.

Varios miembros del parlamento británico se han expresado a favor de la independencia de Catalunya, y tratándose de representantes de Escocia o de Gales no tendría porque extrañar ya que sus países mantienen diferencias con la omnipresencia del parlamento en Westminster.

El presidente de la Comisión Europea (CE), Jean-Claude Juncker, se mostró partidario de establecer la figura de un ministro europeo de Economía y también anunció que el Ejecutivo comunitario realizará propuestas concretas sobre la creación de un Fondo Monetario Europeo en diciembre.

El próximo sábado asumirá la Presidencia del Uruguay Lucía Topolansky y su lugar en la Vicepresidencia será ocupado por la senadora Patricia Ayala. Será la primera vez en la historia del Uruguay, que dos mujeres dirigirán los destinos del país, al menos por 48 horas.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este martes un plan para introducir la cría de conejos en las zonas populares de las ciudades para garantizar el consumo de proteína animal en el país frente a la guerra económica de la que acusa a Estados Unidos y capitalistas locales.

El presidente brasileño, Michel Temer, será investigado por presunta corrupción en relación con un decreto sobre el sector portuario con el que habría favorecido los negocios de una empresa privada, informó este martes la Corte Suprema.

Enel Green Power y la estatal chilena ENAP inauguraron el martes la primera planta de geotermia de Sudamérica, en medio de los esfuerzos de Chile por migrar su matriz hacia energías limpias, un proyecto con una inversión cercana a los 320 millones de dólares.

La legislación que pondrá fin a la preeminencia de la normativa de la Unión Europea (UE) en el Reino Unido una vez se ejecute el Brexit superó este lunes su primer trámite en el Parlamento británico.

El Presidente de Brasil, Michel Temer, no participó en una banda criminal, indicó la Presidencia tras la filtración de un supuesto informe policial que lo vincula en irregularidades junto a varios líderes de su partido, el PMDB.