
El recuento oficial del Consejo Nacional Electoral de Ecuador da la victoria al “sí” en las 7 preguntas planteadas el domingo, en consulta popular y referendo, con alrededor de un 98,4% de los votos escrutados a las 05:36 hora local (10:36 GMT).

La Comisión de Desarrollo Social del Parlamento venezolano, de mayoría opositora, informó de que seis ciudadanos murieron en 2018 por falta de diálisis. ”Hasta la fecha producto de no haber recibido la diálisis oportuna han fallecido seis venezolanos a nivel nacional, en el estado Zulia (noreste), Cojedes (centro)”, dijo el miembro de la comisión, José Manuel Olivares, en declaraciones a los periodistas. Sin embargo, destacó que la cifra podría ser “mucho mayor”.

Representantes del Mercosur y la Unión Europea (UE) tienen previsto reunirse en la capital paraguaya, Asunción en la última semana de febrero para intentar cerrar el acuerdo de libre comercio entre ambos bloques. Desde finales de la semana pasada técnicos de ambos grupos están reunidos en Bélgica para ajustar diferencias y buscar cerrar un texto final.

La guerrilla paraguaya del EPP comunicaron a la familia del fallecido secuestrado Abraham Fehr la fecha y hora exacta de su fallecimiento. Fue un 14 de agosto de 2015 a las 18:00. Apenas pasaron seis días de su secuestro, según comunicó el senador Arnoldo Wiens.

Según los datos preliminares entregados por las autoridades de Ecuador, los ciudadanos aprobaron con un 63% de los votos suprimir la reelección indefinida en el referéndum de este domingo, convocado por el Presidente Lenín Moreno para cerrar el paso al poder a su ex aliado y antecesor, Rafael Correa.

La justicia de Venezuela liberó el viernes al anciano activista Enrique Aristeguieta Gramcko, último sobreviviente de los políticos que lucharon contra la dictadura militar derrocada en 1958, informó su abogada. Una de las letradas que representa a Aristeguieta, Theresly Malave, confirmó en su cuenta de Twitter que un tribunal le otorgó la “libertad plena” al activista.

El gobierno de las Islas Falklands, FIG, ha hecho una solicitud pública de propuestas para una futura facilidad portuaria, en vista que las actuales, que datan desde 1984 (como interinas) ya han sido emparchadas varias veces para extender su vida útil, y ahora se acercan irremediablemente a su final operativo

En un audio filtrado a Univisión(1), se escucha la radiotransmisión entre los cuerpos policiales de Venezuela que participaron la mañana del 15 de enero en el operativo de captura contra piloto sublevado Óscar Pérez y seis de sus compañeros llevado a cabo en las afueras de Caracas. En el material revelado, el comandante de la operación, mayor de la Guardia Nacional Rafael Bastardo confirma su entrega.

Un juez brasileño desestimó este viernes la medida que impedía la salida del país del ex Presidente Lula da Silva, que había sido impuesta el 25 de enero por otro magistrado.

Unos 600 delegados del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) ratificaron el viernes al Mandatario Nicolás Maduro como su candidato para los próximos comicios presidenciales, que por decisión de la Asamblea Nacional Constituyente se celebrarán antes de mayo.