La justicia argentina otorgó este miércoles el beneficio de la prisión domiciliaria al ex jefe policial Miguel Etchecoltaz, un emblemático represor de la dictadura argentina (1976-1983) de 88 años, condenado a reclusión perpetua.
La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, se reunió con representantes de tres provincias de la Patagonia y acordó la creación de un comando unificado para hacer frente a los grupos de mapuches que emplean la violencia en la zona.
“Venezuela: ya Dios y Jesucristo nos han dado la victoria. Salgamos a las calles a buscar nuestra libertad” dice Oscar Pérez, ex inspector del Cuerpo policial venezolano CICPC en un nuevo video difundido por él mismo junto a un grupo de funcionarios sublevados. En el video hace un llamado a la población y a los organismos de seguridad del país a unirse a la lucha y revelarse contra el régimen de Nicolás Maduro.
Agentes de ocho países han participado en la academia de oficiales de la Guardia Civil española en Aranjuez (Madrid) en un curso de Interpol para combatir a los piratas que faenan ilegalmente en los bancos de pesca, una actividad muy lucrativa que esquilma los caladeros.
Cuando de conseguir tratamientos médicos se trata, trabajo provisional, migración por poco tiempo, comprar alimentos o hacer algo más de dinero, Cúcuta ha sido la opción si no perfecta, la más práctica, para muchos venezolanos.
Por Michel Temer (*)<br />
La Cumbre del Mercosur que realizamos el día 21 en Brasilia marcó la conclusión de la presidencia brasileña del bloque, que tuvo inicio en julio. En ese período, hemos continuado los esfuerzos por rescatar la vocación original del Mercosur para la democracia, los derechos humanos y el libre mercado.
El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró que ha “liderado la carga” contra el “asalto” a la frase “feliz Navidad” y la gente vuelve a estar orgullosa de decir esta “preciada y hermosa frase”.
Petróleos de Venezuela (PDVSA) dijo que la escasez de combustible en varios estados del oeste del país se debe al “bloqueo internacional” en su contra, ofreció disculpas e informó de que el servicio se normalizará en “las próximas horas”.
El gobierno británico anunció que los pasaportes de sus ciudadanos dejarán de ser de color burdeos, como los del resto de Europa, para volver a su azul tradicional, suscitando fuertes reacciones en internet.
El cardenal hondureño Óscar Andrés Rodríguez Maradiaga, uno de los más cercanos a papa Francisco, desmintió las alegaciones de un semanario italiano según las cuales habría cobrado grandes sumas de dinero de una universidad católica. “El influyente cardenal Óscar Maradiaga, ferviente partidario de una Iglesia pobre (...) recibió durante años unos 35.000 Euros por mes” de una universidad católica, publicó la revista L’Espresso.