Brasil encara a partir de este mes un año electoral repleto de incertidumbre después de las sucesivas crisis que han hecho tambalear la política brasileña, acorralada por un gigante escándalo de corrupción que puede pasar factura a los partidos. El país enfrenta en octubre sus primeras elecciones desde que saliera a la luz los entresijos del mayor caso de corrupción de la historia de Brasil, el cual ha salpicado a centenas de legisladores de todo el arco partidario que deberán rendir cuentas ante los electores.
Venezuela comenzó el 2018 sumida en la hiperinflación y en medio de la preocupación por los efectos del nuevo aumento salarial anunciado el domingo por el Presidente Nicolás Maduro, que no es celebrado más que en círculos oficialistas e incrementará aún más la inflación según economistas.
Con la llegada del Año Nuevo, los uruguayos deben acostumbrarse a un nuevo reajuste en los precios de los bienes y servicios que ofrece el estado, y seguirán siendo quienes más caro paguen por llenar el tanque de combustible y entre los que más deban desembolsar para abonar las facturas de electricidad a fin de mes a pesar de una sensible mejora en la llamada matriz energética.
La escasez en Venezuela no perdona ni a los más fieles al régimen de Nicolás Maduro. Las protestas han llegado a barrios chavistas después que no pudieran celebrar la Navidad con la bolsa de comida y el pernil de cerdo que el gobierno les había prometido en los últimos comicios.
El presidente argentino Mauricio Macri viajará el próximo 21 de enero próximo con destino a Moscú, para fortalecer con su par ruso, Vladimir Putin, el incremento comercial e impulsar nuevas inversiones, y dos días después participará del Foro Económico Mundial, en Davos, Suiza, donde mantendrá reuniones con jefes de Estado y los empresarios más importantes del mundo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuestionó el cambio climático y dijo que a su país le vendría bien “un poco” de calentamiento global para combatir las bajas temperaturas que se esperan para Fin de Año.
El presidente ruso, Vladimir Putin, instó a su homólogo estadounidense, Donald Trump, a una “cooperación pragmática” en 2018, informó el Kremlin el sábado. “Es especialmente necesario un diálogo ruso-estadounidense constructivo para reforzar la estabilidad estratégica en el mundo”, afirma un comunicado del presidente ruso dirigido a los líderes mundiales con motivo del Año Nuevo.
Las principales capitales del mundo desplegarán un importante dispositivo de seguridad para evitar posibles ataques terroristas durante las multitudinarias celebraciones para recibir el Año Nuevo.
Los miembros del Mercosur firmaron el Protocolo de Contrataciones Públicas del bloque, que permitirá que las empresas participen con preferencias en las licitaciones nacionales, se informó en Paraguay, que durante el primer semestre del 2018 ejercerá la secretaría rotativa de Mercosur.
El ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay Eladio Loizaga confirmó que Mercosur tiene previsto iniciar en marzo conversaciones con Canadá y Japón para un acuerdo de libre comercio.