Estados Unidos demandó a la ex Presidenta Michelle Bachelet que alce la voz ante los abusos a los DD.HH. que se dan en países como Venezuela, Cuba o Irán, luego de su nombramiento como próxima Alta Comisionada de Naciones Unidas. Al respecto, la embajadora estadounidense ante el organismo, Nikki Haley, emplazó a la ex jefa de Estado a evitar los fracasos que, a juicio de Washington, ha tenido la entidad multilateral en materia de Derechos Humanos.
Juan Manuel Abal Medina, quien fuera jefe de Gabinete de la ex Presidenta argentina Cristina Fernández, admitió este jueves ante la Justicia haber recibido dinero de empresarios para campañas electorales, como surge en la investigación por el presunto pago de sobornos a funcionarios kirchneristas.
El primer debate televisivo de las elecciones presidenciales en Brasil mostró el jueves por la noche un país dividido ante sus comicios más inciertos y transcurrió sin prácticamente alusiones a la ausencia del favorito para ganarlas: el encarcelado ex presidente Lula da Silva.
La actual directora de la CIA, Gina Haspel, informó de forma detallada sobre prácticas de tortura física ejecutadas bajo su supervisión, incluido el ahogamiento simulado (submarino) de un supuesto terrorista de Al Qaeda, cuando era jefa de una base de la agencia de inteligencia en Tailandia en 2002.
El Presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, propuso un recorte de 235,2 millones de dólares, o sea del 9,2% al Presupuesto General de la República, según trascendió en Managua, en medio de una crisis sociopolítica que ha dejado entre 317 y 448 muertos, en protestas contra el mandatario.
Chile ha lanzado una alerta alimentaria por presencia de moho fuera de los rangos tolerables en el producto NAN Prematuros (PreNan) elaborado y distribuido por la multinacional Nestlé. El Ministerio de Salud chileno decidió de manera preventiva analizar todas las leches distribuidas en el país.
La lira turca, en dificultades desde hace varios días, registraba el viernes una caída abismal, acelerada por el anuncio estadounidense de una fuerte alza de los aranceles y por las virulentas declaraciones del presidente Erdogan, quien denunció una guerra económica.
La Asamblea General de la ONU confirmó este viernes a la ex presidente de Chile, Michelle Bachelet, como la nueva alta comisionada para los Derechos Humanos, convirtiéndose en la máxima responsable de esta unidad a partir del 31 de agosto.
El flamante gobierno de Colombia anunció este viernes su retiro “irreversible” de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) para enfocarse en el fortalecimiento de la OEA. En rueda de prensa, el canciller Carlos Holmes Trujillo evitó ahondar en las razones de la decisión que ya había anticipado Iván Duque antes de asumir la presidencia el martes último, en reemplazo de Juan Manuel Santos.
El planeta necesita urgentemente una transición a una economía verde porque la contaminación por combustibles fósiles amenaza con empujar a la Tierra hacia un duradero y peligroso estado “invernadero”, advirtieron investigadores.