El ex presidente de Uruguay José Mujica viajó a España para recibir un premio otorgado en la velada final del XV Festival Internacional de Poesía en El Laurel. El reconocimiento, aunque no ha escrito ningún libro destacado de versos, se debe, según los organizadores, a su aporte a la política, de la cual ha hecho poesía.
En el marco de la visita oficial que realiza a China, el canciller de Uruguay, Rodolfo Nin Novoa, firmará este miércoles 22 en Beijing un memorando para establecer grupos de trabajo bilateral y encontrar los instrumentos apropiados para consolidar el comercio bilateral de servicios. En reuniones con empresarios del país asiático, los invitó a invertir e instalarse en el país para proyectarse al resto de América Latina.
Ecuador está promoviendo una reunión en septiembre de gobiernos de la región para abordar el enorme flujo de inmigrantes que salen de Venezuela y que están llegando de manera desordenada a países vecinos. La invitación del gobierno ecuatoriano se produce en medio de un aumento del número de venezolanos en las fronteras de Colombia, Ecuador, Perú y Brasil, en su intento por buscar mejores condiciones de vida.
Este miércoles y jueves los gobiernos de China y Estados Unidos tendrán reuniones a niveles intermedios para trazar un plan que permita resolver las diferencias comerciales de los últimos meses, que incluyen imposición de aranceles por ambas partes, antes de la reunión entre sus mandatarios en noviembre.
La petrolera estadounidense ConocoPhillips anunció el lunes que llegó a un acuerdo con la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) para que ésta le pague unos 2.000 millones de dólares más intereses por expropiaciones de 2007, como dispuso un panel arbitral internacional.
El ministro de Seguridad Pública de Brasil, Raul Jungmann, dijo en la ciudad colombiana de Medellín que su país debe ser generoso con los venezolanos que buscan refugio en su territorio para escapar de la crisis. Jungmann, que visitó Medellín para conocer la transformación de esta ciudad colombiana con programas sociales para superar la violencia, afirmó que el éxodo de venezolanos espera abordarlo el próximo miércoles en una reunión en Bogotá con el canciller colombiano, Carlos Holmes Trujillo.
El Papa envió una carta a los católicos para expresar “vergüenza” y “arrepentimiento” por los casos de abusos y reconocer que la Iglesia no supo actuar ni reconocer la gravedad del daño que se causaba, tras el informe de Pensilvania. Francisco responde así con un inédito gesto, una carta enviada al Pueblo de Dios, al escalofriante informe revelado por la Corte Suprema de Pensilvania (EE.UU) que documenta 300 supuestos casos de “sacerdotes depredadores” sexuales en ese Estado y en el que identifica a 1.000 menores como víctimas desde 1940.
El gobierno de Argentina ofrecerá una recompensa por datos que permitan dar con el paradero del ex director de la la represa de Yaciretá, EBY, Óscar Thomas, kirchnerista que está prófugo en el marco de una causa judicial por una presunta red de pago de sobornos.
El gobierno de Italia impedirá a los 177 inmigrantes que están a bordo de un barco de la Guardia Costera italiana, que atracará en la ciudad siciliana de Catania, que bajen a tierra hasta que la Unión Europea (UE) decida su reubicación.
La detención de un asesor legal de la Conferencia Episcopal de Nicaragua y de cinco acusados de cometer “actos terroristas”, marcó el lunes la nueva jornada de crisis que atraviesa este país centroamericano. El asesor jurídico del Episcopado, Carlos Cárdenas, fue sacado a la fuerza en su casa, en las afueras de Managua, por un presunto grupo de paramilitares, denunció su esposa, Lisette Galeano.