MercoPress, in English

Viernes, 8 de agosto de 2025 - 22:09 UTC

Política

  • Viernes, 24 de agosto de 2018 - 09:15 UTC

    Trump desafiante: “si soy sometido a juicio político, los mercados colapsan”

    “Le diré esto, si alguna vez soy sometido a un impeachment, creo que el mercado podría colapsar. Creo que todos podríamos ser más pobres”, advirtió Trump

    El presidente Donald Trump aseveró en una entrevista difundida este jueves que la economía estadounidense podría colapsar si él es acusado y sometido a juicio político.

  • Jueves, 23 de agosto de 2018 - 10:01 UTC

    Maduro pide dar una oportunidad al nuevo plan económico que paralizó a Venezuela

    “Pido una oportunidad para el éxito del programa de recuperación económica”, dijo el Mandatario en un mensaje transmitido a la nación por radio y televisión

    El presidente Nicolás Maduro pidió el miércoles a los venezolanos ignorar las críticas y darle una oportunidad al nuevo plan con el que busca solventar la severa crisis social y económica que azota a Venezuela.

  • Jueves, 23 de agosto de 2018 - 09:56 UTC

    Trump implicado por dos hombres de total confianza, y con muchos secretos

    Michael Cohen, abogado de Trump durante una década, se declaró culpable de ocho cargos, incluido el de hacer contribuciones ilegales a la campaña electoral

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, fue implicado en conspiración para cometer fraude electoral y dos de sus colaboradores enfrentan penas de prisión tras procesos judiciales que asestaron un golpe legal y político a su asediado gobierno. En un drama que se desarrolló simultáneamente en dos ciudades de Estados Unidos, dos lugartenientes clave del mandatario se declararon o fueron hallados culpables de diferentes cargos derivados de una investigación federal sobre las elecciones presidenciales de 2016.

  • Jueves, 23 de agosto de 2018 - 09:53 UTC

    La ex presidente Dilma Rousseff sería electa senadora por Minas Gerais

    La ex mandataria ostenta amplia ventaja sobre su principal adversario, el periodista Carlos Viana, candidato por el Partido Humanista de la Solidaridad

    La ex presidente brasileña Dilma Rousseff, destituida en 2016 por irregularidades fiscales, se sitúa al frente de las intenciones de voto para conseguir un escaño en el Senado por el estado de Minas Gerais en las elecciones de octubre. Rousseff, candidata por el Partido de los Trabajadores (PT), que lidera desde la cárcel el ex presidente Lula da Silva, obtendría un 25 % de los apoyos si se celebraran hoy los comicios para la Cámara Alta, según un sondeo elaborado por la firma Datafolha.

  • Jueves, 23 de agosto de 2018 - 09:48 UTC

    Trump perdería elección contra tres potenciales contendientes demócratas

    Se trata del senador independiente Bernie Sanders, quien obtiene un 44% del respaldo de los encuestados, frente al 32% del actual presidente

    Los tres demócratas cuyo nombre suena con más fuerza para las elecciones presidenciales de 2020 ganarían esa contienda contra el actual Mandatario, Donald Trump, según una encuesta publicada hoy por el diario Politico. El sondeo, efectuado junto a la consultora Morning Consult, es uno de los primeros que se publican sobre los comicios en los que Trump buscará la reelección, para los que aún quedan más de dos años.

  • Jueves, 23 de agosto de 2018 - 09:40 UTC

    Nuevo capítulo en la guerra comercial EE.UU./China: elevan aranceles 25%

    La escalada se produce en momentos en que Washington y Beijing reabrieron negociaciones para abordar su pelea comercial

    Estados Unidos asestó este jueves un nuevo golpe a China al aplicar aranceles de 25% a la importación de productos por 16.000 millones de dólares de ese país, al que Washington acusa de prácticas comerciales desleales. China anunció de inmediato “represalias necesarias” a esta nueva batería de aranceles que eleva a 50.000 millones de dólares los bienes chinos gravados por Estados Unidos. La escalada se produce en momentos en que Washington y Beijing reabrieron negociaciones para abordar su pelea comercial.

  • Jueves, 23 de agosto de 2018 - 09:37 UTC

    Aprueban allanamiento de los domicilios de la ex presidente Cristina Fernández

    Cristina Fernandez había adelantado que no tenía “ningún inconveniente” en que autoricen los registros, con el fin de “terminar” con el “show montado”

    El Senado de Argentina aprobó este miércoles el pedido de allanamiento de tres domicilios de la ex Mandataria Cristina Fernández de Kirchner, indagada en una causa judicial de sobornos millonarios para obtener contratos de obra pública, informó la presidenta de la Cámara, Gabriela Michetti.

  • Jueves, 23 de agosto de 2018 - 09:36 UTC

    Lula sigue creciendo en las encuestas, bien por delante de los otros candidatos

    En una segunda vuelta Lula, 72, derrotaría a Bolsonaro por veinte puntos de ventaja (52% a 32%, con 14% de votos en blanco y nulos y 2% de indecisos)

    Las encuestas de opinión se suceden y amplían la ventaja que el encarcelado expresidente Lula da Silva obtendría si pudiera disputar las elecciones del 7 de octubre próximo en Brasil. Un sondeo publicado este miércoles le da aun 39% frente al 30% que sumó en junio.

  • Jueves, 23 de agosto de 2018 - 09:32 UTC

    Remedio para Ecuador: eliminar ministerios y aumento de los combustibles

    “Vamos a empezar ajustándonos aún más el cinturón en el Ejecutivo”, dijo en cadena nacional Moreno, al anunciar que eliminará 20 instituciones

    En Ecuador se suprimirán ministerios y subirá el precio de la gasolina para enfrentar la crisis económica, dijo el presidente Lenín Moreno, quien no aclaró desde cuándo se aplicarán las medidas. El gobierno también pretende focalizar los subsidios de los combustibles, pese a que el tema resulta muy sensible en Ecuador, ya que en el pasado se produjeron fuertes protestas por el aumento al precio de la gasolina.

  • Miércoles, 22 de agosto de 2018 - 21:57 UTC

    El desafío democrático frente a las dictaduras y la xenofobia de América Latina

    El panel debatió sobre las cláusulas democráticas de los diferentes organismos institucionales en el continente frente a la erosión del estado de derecho

    Durante la conferencia titulada “El desafío democrático frente a las autocracias del siglo XXI en América Latina”, organizada por el Centro para la Apertura y el Desarrollo de América Latina (CADAL) este martes en la sede del Senado de Uruguay, se calificó de “dictadura” al Gobierno de Venezuela y se exhortó a que los gobiernos democráticos de la región, en especial al Gobierno uruguayo, no sean indiferentes ni “cómplices” frente a los Gobiernos autocráticos de América Latina.