Qatar saldrá de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) el próximo enero, anunció el ministro de Energía, Saad al Kaabi, en una rueda de prensa. Al Kaabi precisó que el país, el mayor exportador de gas natural del mundo, dejará la OPEP porque desea enfocarse en el negocio del gas.
En su reunión mensual de política monetaria, el Consejo del Banco Central de Chile acordó mantener la tasa de interés en 2,75%. Según el comunicado del ente emisor, la decisión fue adoptada por la unanimidad de sus miembros.
El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia (TSE) dictaminó el martes por 3 votos contra 2 que el presidente en funciones Evo Morales y el vicepresidente Álvaro García Linera están aptos para presentarse en las elecciones primarias del Movimiento al Socialismo (MAS) que se celebrarán el 27 de enero de 2019, donde los candidatos para las elecciones generales de diciembre serán seleccionados.
Desde el lunes el Boeing 787-8 de la presidencia de México se encuentra en el aeropuerto de logística del sur de California de San Bernardino donde la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos, ayudará a la administración del presidente López Obrador, AMLO, a ofertar el polémico avión de U$ 218m que el ex presidente Enrique Peña estrenó en febrero de 2016.
Naciones Unidas dijo el martes que busca obtener 738 millones de dólares en 2019 para ayudar a los países vecinos de Venezuela a lidiar con el flujo de millones de refugiados y migrantes procedentes de esa nación y que están “sin perspectivas de retorno en el corto a mediano plazo”.
Los agricultores brasileños podrían producir entre 123 millones y 130 millones de toneladas de soja en el ciclo 2018/19, una cifra récord, dijo el martes el presidente ejecutivo de la consultora de la agroindustria Céleres, Anderson Galvão.
Los esfuerzos de la defensa del ex presidente brasileño Lula da Silva por librarlo de la cárcel en la que está recluido por corrupción, continúan y un nuevo recurso promovido quedó en el aire en la Segunda Sala del Supremo, que suspendió el análisis del caso.
El ministro de Defensa argentino, Oscar Aguad, dijo el martes que las causas del destino del submarino ARA San Juan están más cerca de darse a conocer, pero apuntó al mantenimiento defectuoso entre 2008 y 2015 bajo la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner (CFK).
El presidente chino, Xi Jinping, explicó el lunes que las relaciones entre su país y Panamá han tenido un comienzo sólido en solo un año y medio tras el establecimiento de relaciones diplomáticas en junio de 2017.
Después de reunirse en Caracas con el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, el líder venezolano Nicolás Maduro partió para Moscú, donde espera mantener conversaciones serias con su homólogo ruso, Vladimir Putin, para fortalecer y ampliar las relaciones diplomáticas y los lazos amistosos entre naciones fraternales .