El presidente paraguayo, Mario Abdo, nombró el jueves al economista Óscar Llamosas como nuevo ministro de Hacienda para dar continuidad al plan de reactivación económica post COVID-19 que el Gobierno busca implementar en los próximos meses.
Los presidentes Jair Bolsonaro y Mario Abdo Benítez discutieron la rehabilitación del Puente de la Amistad, que une a los dos países a través del río Paraná, y el paso fronterizo en la triple frontera. Ambos habían sido clausurados por la pandemia desde hace seis meses.
La 40ª edición del Día Mundial del Turismo se celebrará a partir del domingo 27 de septiembre en condiciones inéditas, con fronteras cerradas y la actividad paralizada en casi todos los países, aunque con la perspectiva de que sea uno de los pilares para la recuperación tras la crisis económica generada por el coronavirus.
El actual es “el momento más complicado” en relación con el secuestro del exvicepresidente Oscar Denis debido a la salud de este y a que “la gente necesita resultados”, afirmó este lunes el ministro del Interior de Paraguay, Euclides Acevedo.
Mientras continuaba la vigilia en espera que el insurgente Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) liberara al ex vicepresidente de Paraguay Oscar Denis y a su chofer, su familia inició el reparto de víveres exigido por los secuestradores pese a que el grupo rebelde no dio la prueba de vida prometida, pero los artículos fueron rechazados por indígenas y campesinos.
Familiares del ex vicepresidente paraguayo Óscar Denis Sánchez (2012-2013) denunciaron el martes su desaparición en el departamento Amambay, en la zona norte del país, mientras que el intendente de Concepción, Alejandro Urbieta, confirmó que fue secuestrado, presumiblemente por la guerrilla Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
Ante el incremento de casos por Covid-19 en personal de la salud, la Dirección General de Vigilancia de la Salud del Paraguay lanza una alerta epidemiológica”, subrayó el MSP en un comunicado. Entre el 13 de marzo y el 4 de septiembre se certificaron 8.442 integrantes del personal de salud que habían estado expuestos al virus o que tenían sospecha de infección.
El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, solicitó una sesión reservada en el Congreso para exponer el informe sobre el enfrentamiento entre el ejército y la guerrilla del Ejército del Pueblo Paraguayo, EPP, en el que murieron dos niñas argentinas y que ha causado una tormenta de críticas locales e internacionales contra las autoridades.
Paraguay sumó el sábado 1.217 nuevos infectados de la COVID-19, el mayor salto en la cifra diaria desde el primer caso positivo reportado el 7 de marzo pasado, con lo que acumula 21.871 positivos.
El comandante de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) de Paraguay, Héctor Grau, afirmó que el campamento del guerrillero Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) desbaratado esta semana tras un enfrentamiento en Concepción, en el este del país, es uno de los más grandes encontrados en el marco de la lucha contra el grupo insurgente.