
El gobierno de Paraguay emitió el domingo el Decreto 5.071 por el cual se levantaron las estrictas medidas implementadas durante la Semana Santa, pero se mantendrá el toque de queda desde la medianoche hasta las 5 de la mañana, se anunció.

La central termoeléctrica de 21 MW del Yacimiento Carbonífero Río Turbio comenzó el miércoles a las 8 de la mañana a generar electricidad y suministrarla al Sistema Interconectado Nacional, anunció este jueves la entidad en su sitio web.

El ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Euclides Acevedo, pidió el martes al mundo, en particular a Taiwán y Estados Unidos, vacunas contra el covid-19 para frenar la propagación de la enfermedad que ha matado a más de 4.000 personas en el país hasta ahora.

Tras el enfrentamiento presidencial del viernes entre Alberto Fernández y el uruguayo Luis Lacalle Pou por la supuesta falta de “flexibilidad” del Mercosur, el jefe de Gabinete de la Cancillería argentina, Guillermo Chaves, dijo el sábado en una entrevista radial que la identidad fundamental del bloque era negociar conjuntamente en nombre de todos los miembros, pero si a cada socio se le permitiera celebrar acuerdos individualmente, la asociación perdería su razón de ser.

El presidente argentino, Alberto Fernández, le dijo a su homólogo uruguayo Luis Lacalle Pou que su país no quería ser “un lastre para nadie” y agregó que “lo más fácil es bajarse del barco” del Mercosur.

Paraguay decretó una cuarentena estricto a partir de este sábado a las 00.00 horas como medida para frenar la propagación del virus Sars-Cov-2, particularmente la variante brasileña P1, también conocida como Manaos, y que ha estado afectando el sistema de salud del país severamente en los últimos días.

El Ministro de Salud de Paraguay, Julio Borba, dijo el martes que es probable que se imponga una cuarentena total en todo el país a partir del próximo fin de semana, ya que los casos de covid-19 van en aumento.

El gobierno de Paraguay analiza más restricciones ante la explosión de nuevos contagios de coronavirus y en momentos en que la ocupación de camas en Asunción y el Departamento Central es del 100% y del 99% en el resto del país.

El gobierno paraguayo decretó este martes la alerta roja sanitaria debido al aumento sostenido y récord de contagios por covid-19 de los últimos días y advirtió que de proseguir la tendencia ello puede derivar en el colapso del sistema público.

El ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Ernesto Araújo, reiteró este martes su apoyo a una total flexibilización de la norma que impide a los socios del Mercosur negociar acuerdos comerciales con otros países en forma individual.