El canciller de Paraguay, Euclides Acevedo, viajará a Buenos Aires este próximo jueves para analizar con las autoridades locales la reapertura de las fronteras con Argentina, cerradas desde el inicio de la pandemia de COVID-19.
El conflicto que casi le cuesta su cargo al ministro del Interior de Paraguay, Arnaldo Giuzzio, parece estar a punto de resolverse, según los desarrollos de este martes.
La Policía Nacional de Paraguay tomó medidas este lunes para despejar las carreteras que estaban siendo bloqueadas por camiones en huelga en Guairá y Alto Paraná, se informó.
La jueza de la Corte Suprema de Paraguay Gladys Bareiro de Modica falleció este lunes por la mañana en Asunción, a solo unos meses de su jubilación.
El presidente del Partido Colorado de Paraguay, Pedro Alliana, volvió a pedir este viernes al Presidente Mario Abdo Benítez que destituya al ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio (PDP), debido a que éste no logró desbloquear las carreteras sitiadas por camioneros en huelga.
Los índices de aprobación del presidente paraguayo Mario Abdo Benítez se han desplomado significativamente, según una encuesta del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag), que mostró que 8 de cada 10 personas tenían una imagen negativa del jefe de Estado.
Mientras que las fronteras entre Argentina y Paraguay siguen técnicamente cerradas como consecuencia de las medidas sanitarias de emergencia por la pandemia del coronavirus, caminar por el lecho del río Paraná de un país a otro se está volviendo cada vez más común como resultado de la histórica bajante.
El Ministerio de Salud de Paraguay confirmó seis casos de la variante Delta del coronavirus en pacientes sin antecedentes de viajes recientes, se informó.
La agencia de evaluación de riesgos Moody's continuó otorgando a Paraguay una calificación estable de “Ba1” a fines de julio, a pesar del inestable escenario económico actual en medio de la pandemia del coronavirus.
Paraguay recibirá grandes inversiones para instalar 500.000 mineros de Bitcoin, ya que al menos ocho grupos económicos chinos han manifestado su interés en trasladar sus operaciones al país sudamericano gracias a su favorable legislación.