El presidente uruguayo Luis Alberto Lacalle Pou, con 68% de votos positivos, fue el mejor entre sus pares de América Latina en lo que respecta al manejo de la pandemia de coronavirus, según un estudio de la consultora Ipsos publicado este fin de semana.
La Dirección Nacional de Aduanas (DNA) de Paraguay y la Corte Suprema de Justicia (CSJ) llegaron a un acuerdo mediante el cual se creó un Certificado de Nacionalización Digital para agilizar la importación de vehículos y maquinaria agrícola, se anunció este viernes.
El laboratorio Bharat Biotech sigue esperando una autorización por parte del Gobierno de India para el envío de los 2 millones de dosis de vacunas anticoronavirus compradas por Paraguay, se informó este martes.
La ministra de Justicia paraguaya, Cecilia Pérez señaló este domingo que se necesitan establecimientos de máxima seguridad para algunas mujeres encarceladas, luego de que se encontraran municiones cerca del correccional femenino del Buen Pastor.
Las autoridades paraguayas expresaron este viernes su preocupación por la aparición de cuatro casos de la variante Delta del coronavirus en el vecino Estado brasileño de Paraná debido al paso diario de personas por el Puente de la Amistad que une Foz do Iguazú con Ciudad del Este.
El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, anunció este viernes que viajaría a Miami en los Estados Unidos luego de que los cuerpos de familiares cercanos de su esposa fueran recuperados de las ruinas de las Surfside Champlain Towers que colapsó en junio.
La inflación de Paraguay en junio se situó en 0,4%, según un informe del Banco Central emitido este viernes en Asunción.
La Cámara Baja de Paraguay aprobó este miércoles un proyecto de ley de emergencia sobre navegación fluvial y autorizó trabajos de dragado en los ríos Paraguay, Paraná y Apa, ante las pronunciadas bajantes que impiden la navegación normal. El documento pasa ahora al Poder Ejecutivo para su consideración.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay confirmó este domingo que la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil (Anvisa) había autorizado la venta de 480 toneladas de oxígeno para fines médicos.
Las autoridades de salud uruguayas hicieron el viernes una donación a Paraguay de 12.000 dosis de la vacuna AstraZeneca anti-covid-19, algunas de las cuales vencen el 28 de junio y el resto a fines de agosto, se anunció.