
Las inversiones brasileñas en Perú han superado los 6.000 millones de dólares y crecen a un ritmo de 10 % al año, informó el embajador de Brasil en Lima, Carlos Lazary Texeira.

El presidente del Uruguay, José Mujica, realizará una visita oficial a Paraguay el 17 y 18 de julio donde se entrevistará con su homólogo Horacio Cartes, confirmó el ministro de Relaciones Exteriores guaraní, Eladio Loizaga.

La Corporación Andina de Fomento, o banco de desarrollo de América Latina (CAF) invertirá unos 70 millones de dólares para construir su sede regional para el Cono Sur en Montevideo, confirmaron fuentes de la institución.

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional, FMI, Christine Lagarde, aseguró este domingo que la actividad mundial en el bienio 2014/15 podría registrar un impulso menos fuerte que el previsto, debido a un nivel de inversiones bajo y a un potencial de crecimiento más débil.

La presidenta de Chile Michelle Bachelet anunció un plan de construcción de obras de infraestructura por un monto total de 28.000 millones de dólares, a ejecutarse entre este año y el 2021, con el fin de lograr un “desarrollo fuerte” en el país.

Los acreedores europeos de Argentina han tomado ya medidas para tratar de lograr el desbloqueo de los últimos pagos efectuados en su favor, y que no han recibido por decisión de la Justicia estadounidense.

La automotriz alemana BMW anunció esta semana una inversión de mil millones de dólares en la construcción de una planta en el estado de San Luis Potosí, en el centro de México, con una capacidad de producción de 150.000 unidades anuales.

El gobierno argentino endureció este jueves las críticas contra los fondos especulativos que reclaman el pago íntegro de deuda y adelantó que descarta acudir ante el Tribunal de La Haya por el conflicto.

El presidente de Estados Unidos, Barak Obama, expresó que “Chile es un modelo de democracia en Latinoamérica”, al recibir en la Casa Blanca a Michelle Bachelet. Obama señaló que “Bachelet ha sido capaz de tener una consistente transición de gobiernos de centro izquierda a gobiernos de centro derecha, pero siempre han respetado las tradiciones democráticas”.

La Agencia de Comercio y Desarrollo de Naciones Unidas dijo el miércoles que la reciente decisión de una corte estadounidense sobre la deuda de Argentina erosiona la inmunidad soberana y no cumple con la ley de inmunidad extranjera de Estados Unidos.