El presidente venezolano Nicolás Maduro anunció que convocó al gerente de Toyota para Latinoamérica, luego de que la empresa anunciara la suspensión “indefinida” de su producción en el país por falta de piezas.
El Consorcio Grupos Unidos por el Canal (GUPC), que lidera Sacyr y la italiana Impregilo, anunció este viernes que ha entregado a la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) una nueva propuesta para llegar a un acuerdo de cofinanciación y confirmó que por el momento se han suspendido los trabajos.
La petrolera británica Premier está a la búsqueda de un socio para el desarrollo de sus intereses en las Falkland Islands de forma de reducir su exposición en el proyecto que está calculado demandará unos 5.200 millones de dólares, a la vez que rendir mayores beneficios a los accionistas de la empresa.
Las obras de la ampliación del Canal de Panamá siguieron suspendidas este jueves mientras crece el apoyo en torno a la administración del canal para que se haga cargo y concluya el proyecto.
La gigante brasileña Petrobras produjo el año pasado un promedio de 1,931.000 barriles de petróleo diarios, volumen inferior en un 2,5 % al de 2012 (1,980.000 barriles diarios), informó la empresa.
Shell Brasil anunció la venta a la Qatar Petroleum International por cerca de 1.000 millones de dólares, del 23 % de participación en una de sus principales concesiones en aguas profundas brasileñas.
Fiat Chrysler Automóviles, así se llamará el nuevo coloso automovilístico que ha nacido de la compra por parte del grupo Fiat de la compañía estadounidense Chrysler y que tendrá sede legal en Holanda.
El presidente de FIFA, Joseph Blatter, se refirió a las demoras en las obras del próximo Mundial que se llevará a cabo en Brasil y al compararlo con Sudáfrica, anterior sede en 2010, afirmó que están más atrasados.
El dueño del fondo de inversión Elliott Management Paul Singer calificó como bizarra la oferta tenedores de bonos de la deuda argentina para intentar cerrar el juicio que los holdouts llevan adelante en Estados Unidos y en esa línea insistió que solo negociará directamente con Argentina, según una carta destinada a inversores a la que tuvo acceso Bloomberg News.
El presidente español, Mariano Rajoy, y el primer ministro italiano, Enrico Letta, han defendido una solución “justa y equitativa” en la controversia existente por las obras de ampliación del Canal de Panamá, obras que lideran la empresa española Sacyr y la italiana Impregilo