El canciller paraguayo Eladio Loizaga y su par chileno, Heraldo Muñoz, acordaron en un encuentro bilateral agilizar las relaciones entre ambos países para que Paraguay pueda comercializar sus productos con destino al Pacífico desde la zona franca en Antofagasta, la cual permanece en desuso.
Argentina puso en marcha este martes el reactor de la central Atucha II, en la provincia de Buenos Aires, y las autoridades esperan que hacia fines de año provea el 4% de la energía anual que consume el país.
Latinoamérica afronta un entorno económico “complicado” por factores externos, pero no significa una nueva crisis, dijo en El Salvador el vicepresidente del Banco Mundial (BM) para América Latina y el Caribe, Jorge Familiar.
La aerolínea brasileña Gol aprobó un aumento de capital por valor de 185,7 millones de reales (unos 83 millones de dólares), a través de una oferta de acciones, que permitirá las inversiones en la compañía de Air France y la holandesa KLM según informó la empresa.
La deuda uruguaya alcanza mejor calificación crediticia de su historia, afirmó en un comunicado el Ministerio de Economía y Finanzas que considera un éxito esa valoración ”en el actual contexto de incertidumbre y riesgos en los mercados de capitales. La calificación de Moody's pasó desde BAA3 a BAA2, con perspectiva estable.
La minera canadiense Barrick Gold alcanzó un entendimiento para negociar con las comunidades de indígenas diaguitas en el norte de Chile, que le permitirá eventualmente reanudar el proyecto aurífero Pascua Lama, actualmente paralizado, según informan fuentes del caso.
A pesar de los problemas con Mercosur, Paraguay encabeza la lista de países con el mejor clima de negocios de Latinoamérica, según los últimos estudios internacionales, el ICE (Índice de Clima Económico) divulgado esta semana.
Una nueva marca histórica superó América Latina y el Caribe en 2013 al recibir 184.920 millones de dólares de inversión extranjera directa (IED), 5 % más que en 2012 en valores nominales, informó este jueves la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
El gigante brasileño de alimentos JBS, considerado el mayor procesador de carnes del mundo, anunció que presentó una oferta por cerca de 6.400 millones de dólares para adquirir la totalidad de la Hillshire Brands, una de las empresas líderes en Estados Unidos en derivados cárnicos.
Cuba y México firmaron este lunes un acuerdo para fortalecer sus relaciones comerciales y la cooperación, en el marco de la apertura de una oficina de la promotora comercial ProMéxico en La Habana, informó la televisión oficial cubana.