
El ministro venezolano de Finanzas, Rodolfo Marco, descartó que la petrolera venezolana Citgo, filial estadounidense de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) vaya a ser vendida, según declaraciones a la prensa local de este domingo.

La inversión extranjera directa bruta en Bolivia se situó en 1.148 millones de dólares en el primer semestre del año, un 12,4 % más que los 1.021 millones de dólares reportados en el mismo período de 2013, informó el Banco Central (BCB).

Como un país atractivo para las inversiones mineras, la ministra de Minería, Aurora Williams, presentó a Chile en su exposición en el Canning House, en Londres, un foro enfocado en discutir sobre la política de América Latina, su economía y las opciones de negocios.

La agencia de calificación de riesgo Moody's rebajó la nota de calificación de riesgo de la petrolera Petrobras, controlada por el Gobierno brasileño, a Baa2, segundo escalón de activos con grado de inversión.

Argentina y el resto de países del G77 más China quieren que la ONU establezca una comisión especial para que todos los Estados miembros negocien a lo largo del próximo año un marco legal internacional que regule los procesos de reestructuración de deuda soberana.

La compañía President Energy ha encontrado la primera gran reserva de petróleo en Paraguay, suficiente para que su explotación sea rentable según sus cálculos preliminares, lo que daría al país mediterráneo la primera producción de crudo en su historia.

India y Argentina estrecharon esta semana sus lazos comerciales y de inversiones con la celebración en Nueva Delhi de un encuentro empresarial, destinado a profundizar en una relación bilateral que ya de por sí es muy estrecha.

Los países de la región deberían invertir 6,2% anual de su producto interno bruto (PIB) –unos 320.000 millones de dólares- para satisfacer sus demandas de infraestructura en el período 2012-2020, según nuevas estimaciones dadas a conocer por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), de Naciones Unidas.

Con motivo del Día de la Hispanidad que se celebra este domingo 12 de octubre, Survival International desvela casos actuales y recientes de pueblos indígenas que se enfrentan a una violencia genocida por parte de foráneos que se adentran en sus tierras.

La Corte Suprema de Chile informó esta semana que revocó el fallo de un tribunal que había dado luz verde al proyecto de oro y cobre El Morro, de la canadiense Goldcorp, lo que paraliza el desarrollo de la iniciativa de 3.900 millones de dólares.