
El empresario chino Wang Jianlin se convertirá el miércoles en el tercer socio mayoritario del Atlético de Madrid. Miguel Ángel Gil Marín, máximo accionista del club, y el presidente, Enrique Cerezo, se encuentran ya en Beijing para encabezar la delegación rojiblanca que oficializará el acuerdo que se concretará a través de una ampliación de capital.

Pese a que el pozo donde se encontró hidrocarburos en el Chaco paraguayo colapsó durante la exploración, directivos de la firma británica President Energy decidieron que seguirán realizando inversiones, según anunció el viceministro de Minas y Energía, Mauricio Bejarano del Paraguay.

La petrolera británica Premier Oil con fuertes intereses en las Falklands/Malvinas espera poder computar una pérdida contable de 300 millones de dólares e igualmente anunció drásticos recortes en sus planes de inversiones para este año como forma de contener costos en un escenario de precios internacionales del petróleo en caída libre.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, terminó este martes en Argel una visita a varios países de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) sin consenso para pactar una reducción en la producción para detener la caída de precios. También pretendió lograr apoyo financiero de China, pero aparentemente tampoco tuvo respuesta positiva.

El gobierno de China pidió el control de las empresas de la Corporación Venezolana de Guayana para aceptar su producción como aval del préstamo de 16.000 millones de dólares que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, fue a solicitar a ese país, informó una fuente vinculada a las negociaciones al diario El Nuevo Herald de Miami.

El presidente chino, Xi Jinping, anunció el jueves que su país invertirá 250.000 millones de dólares en diez años en América Latina y en el Caribe, una región donde Pekín pretende arrebatar espacio a Estados Unidos.

El mecanismo ha funcionado en otros países. El modelo de Noruega sirvió de inspiración. Por el momento, su aplicación es voluntaria.

El CEO de la petrolera argentina dijo que se alcanzaron los objetivos de producción y financieros. Dijo que la tormenta que se viene en 2015 como resultante del contexto internacional los agarra bien parados.

Novedosos proyectos de cooperación científica implementados en el marco del Fondo Newton abren perspectivas a largo plazo.

El pasaje interoceánico es una propuesta China que busca levantar la alicaída economía local y desplazar a EEUU como máximo dominador de la región al controlar el paso en Panamá.