La producción industrial de Estados Unidos subió un 2,1% en agosto como consecuencia, principalmente, del repunte de las exportaciones y el aumento de la productividad y del empleo, informó hoy la Reserva Federal.
El gobierno estadounidense anunció un paquete de medidas para reducir las posibilidades de que las grandes empresas esquiven el pago de impuestos en el país con inversiones fiscales, por las que adquieren compañías extranjeras en busca de condiciones más favorables.
La salida a la bolsa de Nueva York del grupo chino de comercio por internet Alibaba ha hecho de su fundador, Jack Ma, el hombre más rico de China, con una fortuna estimada en 25.000 millones de dólares, según una clasificación anual publicada este martes.
La petrolera Falkland Oil and Gas Limited, FOGL, anunció esta semana que está avanzando a buen ritmo en los preparativos para su próxima campaña de perforación en aguas de las Falkland Islands, la cual está prevista comience durante el primer trimestre del año entrante.
Cuarenta empresas de capital extranjero, mayormente de origen europeo, han decidido abandonar sus operaciones en Argentina desde 2010, según un informe de la consultora privada Desarrollo de Negocios Internacionales (DNI). De ese total, 17 firmas son europeas, nueve estadounidenses y seis de otros países de Latinoamérica.
Partidarios y detractores de la independencia de Escocia cierran este miércoles la campaña del referéndum de mañana, con ventaja de cuatro puntos para el “No” en los últimos sondeos y alrededor de un 10 % de votantes aún indecisos.
Las nuevas sanciones de Estados Unidos contra Rusia ponen en riesgo los planes de la empresa norteamericana ExxonMobil de extraer petróleo en el Ártico, según publica el diario The Wall Street Journal.
Vamos a iniciar las negociaciones para la posible instalación de una papelera en una zona deprimida del país, afirmó el presidente uruguayo José Mujica a la prensa poco antes de partir este domingo hacia Finlandia.
El ministro de Economía y Finanzas de Uruguay, Mario Bergara, ha propuesto a China que Montevideo pueda llegar a convertirse en la primera capital latinoamericana especializada en el comercio en yuanes, reveló en una cumbre entre ambos bloques comerciales.
La Presidenta de Argentina, Cristina Fernández hizo un llamado a los ciudadanos de su país a invertir sus pesos en bienes durables, como los inmuebles, en lugar de comprar dólares estadounidenses en momentos que crece la demanda de moneda extranjera después de un impago.