El primer avión a aterrizar en el flamante aeropuerto de la isla de St Helena tendrá lugar en julio próximo, siete meses antes de la fecha de entrega de la obra. La isla de St Helena se encuentra en el medio del Atlántico y además de ser un territorio volcánico es famosa en la historia del mundo del momento que los británicos retuvieron a Napoleón preso ahí hasta su muerte.
El Banco Central Europeo (BCE) pondrá en marcha este lunes su programa de compras de bonos de deuda pública en la Eurozona a gran escala, por 60.000 millones de Euros al mes, al menos hasta finales de septiembre de 2016.
Las empresas petroleras operando en aguas de las Falkland Islands anunciaron este jueves que comenzaron la perforación de un pozo en el cuadrante Zebedee con la recientemente arribada plataforma sumergible Eirik Raude. Premier Oil comunicó que el pozo bajo licencia PL004b, debido a las variaciones geológicas tiene una abanico de posible éxito de 9 a 52%.
La petrolera Petrobras anunció la aprobación de su plan de desinversiones para el bienio 2015-2016, que tiene como objetivo reducir los activos no estratégicos para mejorar la contabilidad. Petrobras indicó que la Dirección Ejecutiva de la compañía revisó y aprobó el plan en una reunión realizada el último jueves.
La plataforma semi-sumergible de exploración petrolífera, Eirik Raude ingresó esta semana en aguas de las Falkland Islands y ya ha recibido provisiones de barcos de suministro a la vez que un recambio de tripulación.
Sin la guerra de 1982 entre Argentina y Gran Bretaña, el crecimiento económico y la defensa del derecho a la autodeterminación de las islas Falkland/Malvinas no se habrían robustecido como hoy, dicen las autoridades.
La empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que dado el contexto de precios internacionales bajos del petróleo, su Consejo de Administración aprobó un ajuste presupuestal de 62.000 millones de pesos (4.153 millones de dólares), que implicará la postergación de importantes obras.
Las Falkland Islands comenzaron este mes a abordar un gran tema y es como una pequeña comunidad, su tejido social y cultura se verán impactados por el desarrollo de una industria de hidrocarburos.
El presidente ejecutivo del HSBC, Stuart Gulliver, admitió en una nota interna enviada a los empleados del banco que la entidad en ocasiones no estuvo a la altura, en relación al escándalo desatado esta semana por la supuesta evasión de impuestos a través de su filial suiza.
El aumento de los precios en Venezuela, principalmente de los alimentos, se aceleró en 2014 alcanzando una tasa de 68,5% anual, siendo la más alta registrada en América Latina, según cifras divulgadas por el Banco Central. El crecimiento de los precios fue considerablemente mayor respecto al año anterior tras crecer 12,3 puntos porcentuales frente al año 2013, cuando la tasa inflacionaria fue de 56,2%, según datos oficiales.