La presidenta argentina Cristina Fernández, confió en que su país conseguirá “autonomía” energética a medio plazo gracias a la explotación del yacimiento de Vaca Muerta y a la construcción de infraestructuras energéticas con inversiones chinas.
Las compañías británicas y norteamericana explorando petróleo en las islas Falklands comenzarán su campaña de perforación del 2015 en marzo, dijeron este lunes dos de la compañías involucradas en el proyecto, restando importancia a las preocupaciones por el bajo precio del crudo.
La agencia calificadora de riesgos Moody's rebajó todas las notas de la petrolera brasileña Petrobras, una decisión que la agencia justificó por las preocupaciones relativas a las investigaciones por corrupción en el seno de la estatal, según se dio a conocer este viernes.
Presidente Cristina de Kirchner esta rumbo a China donde está previsto arribe el lunes a la noche o martes a la madrugada a Beijing, debido a que el avión Tango 01 tiene que hacer varias escalas para reabastecer combustible.
La administradora estadounidense de sistemas de pago American Express siguió el anuncio de su competidora Mastercard y dijo que planea comenzar operaciones en Cuba tras las nuevas normas adoptadas por Washington, informó la empresa.
Agencia Boliviana Espacial (ABE) concluyó esta semana con el apoyo de especialistas franceses el proyecto para la construcción y puesta en órbita de su segundo satélite, que tendrá fines de prospección y observación.
La Federación de Comunidades Nativas del río Corrientes del Perú anunció más acciones si la empresa argentina Pluspetrol no atiende las demandas del grupo indígena que desde lunes bloquea al menos catorce pozos en la mayor explotación petrolífera del país.
La inversión extranjera en Colombia alcanza al 30% del Producto Interior Bruto (PIB) merced entre otros factores a la seguridad jurídica que ofrece el país a los inversores, según resaltó el embajador colombiano en España, Fernando Carrillo Flórez.
El empresario chino Wang Jianlin se convertirá el miércoles en el tercer socio mayoritario del Atlético de Madrid. Miguel Ángel Gil Marín, máximo accionista del club, y el presidente, Enrique Cerezo, se encuentran ya en Beijing para encabezar la delegación rojiblanca que oficializará el acuerdo que se concretará a través de una ampliación de capital.
Pese a que el pozo donde se encontró hidrocarburos en el Chaco paraguayo colapsó durante la exploración, directivos de la firma británica President Energy decidieron que seguirán realizando inversiones, según anunció el viceministro de Minas y Energía, Mauricio Bejarano del Paraguay.