Seis ciudadanas argentinas figuran entre los 11 rehenes liberados el lunes por el grupo terrorista palestino Hamás con ayuda del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en otro canje con Israel por 30 presos de cárceles en poder de Tel Aviv. También se informó que el alto el fuego humanitario para nuevos canjes se ha prorrogado otras 48 horas.
El papa Francisco, de origen argentino, se reunió este lunes con el presidente paraguayo, Santiago Peña, en su residencia de la Casa Santa Marta, donde permanece debido a su problema de inflamación pulmonar que le impidió rezar el domingo el Ángelus en la Plaza de San Pedro. El encuentro con Peña y la primera dama Leticia Ocampos duró 25 minutos, se informó.
El gobierno de las Islas Falkland tomaron nota de los anuncios recientes sobre cambios en los requisitos de ingreso al Reino Unido, implementados por Londres.
El vicepresidente de Comercio de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis, afirmó este lunes que el acuerdo comercial entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur está listo para el impulso político final tras haberse concluido las negociaciones técnicas.
Según un artículo publicado la semana pasada en The Economist, la mayor banda de narcotraficantes de Brasil tiene ahora vínculos en toda Europa. El Primer Comando Capital (PCC), una banda nacida oficialmente tras un partido de fútbol letal entre presos de una cárcel de São Paulo en agosto de 1993, ha crecido hasta contar con unos 40.000 miembros “vitalicios” y otros 60.000 “contratistas”, lo que la convertiría en uno de los mayores grupos delictivos del mundo.
El grupo terrorista propalestino Hamás liberó este sábado otra tanda de rehenes, compuesta por 13 ciudadanos israelíes y 4 tailandeses, a cambio de otros 39 presos retenidos por Tel Aviv, igualando la proporción 1:3 acordada mientras dure la tregua humanitaria. Se informó que los intercambios se prolongaron más de lo previsto.
La presidenta de Control Ciudadano (CC), Rocío San Miguel, afirmó que las recientes declaraciones del presidente de Guyana, Irfaan Alí, sobre el apoyo militar de varios países para defender el Esequibo suponen una “advertencia muy fuerte para Venezuela”, que celebrará un referéndum sobre la cuestión el 3 de diciembre.
La organización terrorista Hamás entregó este viernes a 13 rehenes de los más de 200 secuestrados en Israel en la incursión del 7 de octubre. La medida se llevó a cabo durante un alto el fuego de cuatro días que también permitió la liberación de 39 palestinos que cumplían penas de prisión. Se esperan más canjes en los próximos días.
La relación constitucional del Reino Unido con sus Territorios de Ultramar, aspectos prácticos de dicha relación, la interacción con los diferentes ministerios del gabinete británico al igual que el discutido tema de la representación de dichos Territorios en el parlamento británico, fueron algunos de los temas abordados por la Comisión de Administración y Asuntos Constitucionales de la Cámara de los Comunes, junto a representantes de dichos Territorios.
La Organización Mundial de la Salud (WHO) ha pedido explicaciones a las autoridades sanitarias chinas sobre la rápida propagación de una enfermedad respiratoria entre los niños.