Equipos diplomáticos de Venezuela y Guyana analizarán este jueves en Brasil la disputa sobre la zona rica en petróleo del Esequibo, en control de este último país desde 1899.
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, admitió este miércoles en Madrid que le resulta muy duro salir de su país en medio de la actual ola de violencia de las bandas narcotraficantes, pero insistió en que era necesario “dar la cara al mundo” al mismo tiempo. Las palabras del mandatario sudamericano se produjeron durante la inauguración de la feria de turismo Fitur 2024 en la capital española.
El Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC) lanzó este martes un llamado a intensificar la cooperación internacional y el trabajo conjunto en tiempos de gran incertidumbre mundial, se informó en Santiago de Chile, donde el organismo se reunió en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
El Parlamento de Turquía dio luz verde este martes a la adhesión de Suecia a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) por 287 votos a favor, 55 en contra y cuatro abstenciones. Sin embargo, el resto de los 600 legisladores no asistieron a la sesión. El sorprendente giro se produjo tras meses de objeciones fundadas en la postura del país escandinavo en relación con militantes kurdos y miembros de una red presumiblemente detrás de un fallido golpe de Estado en 2016.
El Gobierno brasileño del presidente Luiz Inácio Lula da Silva ratificó este viernes su adhesión “inequívoca” al “Principio de una sola China” en relación con Taiwán, que Pekín considera una provincia rebelde. El mensaje fue transmitido en Brasilia al ministro de Rsuntos Exteriores, Wang Yi.
Según la ministra brasileña de Medio Ambiente y Cambio Climático, Marina Silva, no se debe poner precio a los servicios que presta la naturaleza, dado su valor para el planeta y para los seres humanos. Así lo afirmó esta semana durante su intervención en uno de los paneles del Foro Económico Mundial (FEM) de Davos (Suiza), informó la Agencia Brasil.
El ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi, se reunió este jueves en Brasilia con su homólogo brasileño, Mauro Vieira, y con el asesor especial del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, Celso Amorim, para tratar temas de comercio y cooperación entre ambos países, se informó. Wang Yi y Vieira volverán a reunirse este viernes para la firma de una serie de acuerdos, tras lo cual emitirán una declaración conjunta a la prensa, se explicó también.
El presidente argentino, Javier Milei, calificó de “muy buena” la reunión de 25 minutos que mantuvo este miércoles con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, en el Foro Económico Mundial, tras el acuerdo verbal alcanzado la semana pasada entre el organismo crediticio y el país sudamericano. Era la primera vez que Milei y Georgieva se veían cara a cara.
El presidente argentino, Javier Milei, advirtió este miércoles a los líderes globales reunidos en el Foro Económico Mundial de Davos (Suiza) que la civilización occidental está en peligro hundiéndose en el socialismo y el neomarxismo. Sus declaraciones suscitaron reacciones encontradas: Mientras sus seguidores libertarios estaban eufóricos por oírle decir eso allí, mientras otros simplemente no podían creer lo que oían, algunos a través de un intérprete porque Milei habló en español.
El presidente argentino, Javier Milei, y el ministro británico de Asuntos Exteriores, David Cameron, se reunieron el miércoles en el Foro Económico Mundial, señalando su compromiso de mejorar las relaciones comerciales bilaterales y abordar la disputa sobre las islas Falkland/Malvinas. Ambas naciones se enzarzaron en un conflicto por este territorio en 1982, cuando Argentina invadió las islas del Atlántico Sur. Desde entonces, el país sudamericano ha mantenido su reclamación de soberanía.