
El Secretario General de las Naciones Unidas Ban Ki-moon expresó su preocupación por la inestabilidad política en Brasil y reclamó a los dirigentes la adopción de soluciones armoniosas y tranquilas frente a un escenario complejo de juicio político.

El diario británico The Telegraph publicó este miércoles una columna en la que sostiene que la decisión de la Comisión del Límite Exterior de la Plataforma Continental de la ONU de reconocer una mayor extensión territorial de la Argentina, incluyendo a las Islas Falklands, carece de importancia porque nunca va a cambiar nada.

El gobierno electo de las Islas Falklands salió al cruce de los comentarios de Argentina respecto a un anuncio de Naciones Unidas sobre la extensión de la plataforma continental de dicho país y sostuvo que el comunicado no adjudica soberanía alguna sobre las Islas Falklands y no tiene implicancias para la soberanía de las Islas Falklands.

El anuncio realizado el lunes pasado por la canciller Susana Malcorra resaltando las implicancias políticas y territoriales para Argentina de la extensión de la plataforma continental según lo adoptado por la Comisión de Límites de la Plataforma Continental, CLPC, dependiente de Naciones Unidas, desató una ola de comentarios en la propia Argentina, las Islas Falklands/Malvinas, el Reino Unido y del vocero de Ban Ki-moon quien desactivó las especulaciones desatadas.

La Cancillería argentina presentó este lunes el Límite Exterior de la Plataforma Continental Argentina aprobado en marzo por las Naciones Unidas, con la presencia de los miembros y autoridades de de la Comisión Nacional del Límite Exterior de la Plataforma Continental, autoridades de la Armada y Prefectura, científicos y legisladores.

Por Mario González, (*) Las autoridades de las islas Falklands o Malvinas lanzaron una rama de olivo al nuevo gobierno argentino para que se reanuden las relaciones de cooperación científica, turismo y otras.

El Ministerio de Hacienda de Argentina aclaró que la fecha límite del 14 de abril, fijada en el marco del juicio que lleva el juez de Nueva York Thomas Griesa, para que Argentina cumpla con el pago acordado con los holdouts, puede ser ajustada de común acuerdo.

El presidente argentino Mauricio Macri mantendrá su primer encuentro bilateral con su par de la República Popular China, Xi Jinping, el próximo primero de abril en el marco de la Cumbre de Seguridad Nuclear que tendrá lugar en la ciudad de Washington.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, dijo que “estigmatizar” a los musulmanes le hacía el juego a los yihadistas, “que quieren que nos enfrentemos entre nosotros”, lo que supone una crítica implícita candidatos republicanos a la Casa Blanca. La lucha contra el grupo Estado Islámico (EI), “nuestros aliados más importantes son los musulmanes”, declaró en su alocución semanal, tras los atentados del martes en Bruselas, reivindicados por el EI, que provocaron 31 muertos y alrededor de 300 heridos.

Miembros de la delegación de las Farc al proceso de paz en Cuba asistieron el pasado viernes desde el palco VIP, al histórico concierto que los Rolling Stones dieron en La Habana, sede de los diálogos que la guerrilla y el Gobierno mantienen desde noviembre de 2012.