La Corte Internacional de Justicia (CIJ) se declaró competente este jueves para examinar la demanda de Bolivia contra Chile para recuperar una salida soberana al mar, perdida tras una guerra a finales del siglo XIX.
Francisco se convirtió este jueves en el primer papa de la historia en hablar ante el pleno del Congreso de Estados Unidos, con un contundente mensaje en el que abordó los temas que dividen a los legisladores, como la inmigración, la pobreza, el tráfico de armas y el cambio climático, entre otros temas importantes.
Las relaciones bilaterales, inversiones británicas, el papel de Uruguay en el Consejo de Seguridad de la ONU, la contribución uruguaya a las fuerzas de paz, Mercosur y las Falklands fueron algunos de los temas que abordaron el diputado uruguayo Jaime Trobo y el ministro del Foreign Office, Hugo Swire, durante una reunión celebrada el martes en Londres.
El papa Francisco, recibido con regocijo este miércoles en Washington, tocó temas espinosos al arrancar su primera visita a Estados Unidos, denunciando el abuso sexual en la Iglesia, en la víspera de un histórico discurso en el Congreso.
Los cancilleres de Brasil y de Argentina y el vicecanciller de Uruguay se encuentran en Paraguay, para una reunión sorpresiva, en la cual se intentará definir las propuestas que presentará el Mercosur para un acuerdo comercial con la Unión Europea (UE), según informó la cancillería paraguaya, anfitrión del encuentro.
El papa Francisco destacó que los “dolores” y “penurias” padecidos por el pueblo cubano no acabaron con su fe en Dios, en una misa en el Santuario de la Virgen de la Caridad. Fue la última misa de su visita a la isla que culmina este martes cuando parta rumbo a Estados Unidos.
Tanto el gobierno de Rusia como el de Francia han decidido prohibir la elaboración y comercialización de productos con organismos genéticamente modificados. Cinco naciones europeas más han anunciado planes similares: Alemania, Escocia, Hungría, Letonia y Grecia.
El encuentro, el miércoles 23 en la Casa Blanca, entre Jorge Bergoglio y Barack Obama será el número 29 entre un Papa y un presidente estadounidense. Durante varias décadas, una cumbre de este tipo resultó simplemente impensable.
Con un balón bendecido por el papa Francisco, veteranos británicos y argentinos de la guerra de las Falklands/Malvinas se reencontraron este lunes, 33 años más tarde, para disputar un partido de rugby cerca de Londres, y que coincidió además con el Día Internacional de la Paz.
El mejor conjunto de fútbol del mundo, el blaugrana Barcelona no podría disputar la Liga española de fútbol en el supuesto caso de que Cataluña se independizase, advirtió este lunes Javier Tebas, presidente de la LFP.