El Reino Unido reiteró que la soberanía del Territorio Británico de Ultramar, Gibraltar no es tema de discusión o negociación. La afirmación fue en respuesta al llamado de la cancillería española, secundando el reclamo argentino sobre las Falklands/Malvinas, para que Londres reanude conversaciones bilaterales en cuanto al futuro del peñón.
Gobierno español ha secundado un comunicado en el que Argentina defiende su soberanía sobre las islas Malvinas y ha apuntado que, de manera semejante, también confía en resolver el contencioso sobre Gibraltar mediante un diálogo bilateral con Reino Unido.
Si en algo se ha diferenciado el Papa Francisco de los anteriores pontífices del Vaticano es en la personalidad con la que el argentino ha desempeñado su cargo frente a los fieles católicos y ante toda la prensa del mundo.
La declaración de Argentina del pasado 3 de enero referida a las Islas Falklands, reclamando soberanía sobre el archipiélago del Atlántico sur a la vez que llamando a negociaciones con el Reino Unido, fue respondido por un vocero del Foreign Office con una breve pero fuerte declaración en apoyo a la libre determinación de los Isleños, según informa Mail on line.
Después de 51 años, Uruguay asumió desde el primero de enero un lugar en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (ONU), sillón que ocupará hasta el 31 de diciembre de 2017. Desde el viernes pasado también asumió la presidencia del órgano, cargo que mantendrá durante todo el mes y que posiblemente vuelva a ocupar durante su período dentro del órgano internacional.
Bahréin ha decidido romper también relaciones diplomáticas con Irán. El Gobierno bahreiní dio un ultimátum de '48 horas' a los diplomáticos iraníes para que abandonen el país, al tiempo que cerró su misión diplomática en Teherán y retiró a su personal del país.
Rusia está dispuesta a mediar entre Irán y Arabia Saudí para que superen la grave escalada de tensión que atraviesan esos dos países. Las tensiones aumentaron después de que las autoridades de Riad ejecutaran al clérigo y dirigente chií, Nimr Baqir al Nimr.
Durante el año que concluyó, 67 periodistas fueron muertos oficialmente en circunstancias vinculadas a su trabajo, de una lista de 110 profesionales de la información fallecidos en extrañas circunstancias, según el recuento anual que publicó Reporteros sin Fronteras (RSF).
En su primera misa del año, el papa Francisco alertó del río de miseria y violencia que crece en el mundo y pidió vencer la indiferencia y recurrir a la fuerza de la fe para abrir nuevos caminos que alcancen acuerdos a los que no llegue la política. El Papa recordó la multitud de formas de injusticia y de violencia que hieren cada día a la Humanidad.
El gobierno del presidente Mauricio Macri reafirmó a través de un comunicado los derechos soberanos de Argentina sobre las Islas Malvinas e instó al diálogo, al cumplirse 183 años de ocupación ilegítima por parte de Gran Bretaña.