Trece países europeos, entre ellos Francia, Austria, Irlanda y Grecia pidieron a la Unión Europea (UE) que excluya los productos agrícolas sensibles, como los lácteos y las carnes, de los futuros intercambios de ofertas con Mercosur, subrayando que su inclusión tendría efectos negativos.
Argentina emitirá nueva deuda por hasta 15.000 millones de dólares, en lo que será la primera y única emisión del año que prevé hacer el país durante el 2016. El viceministro de Hacienda y Finanzas, Pedro Lacoste, sostuvo que “hay un claro interés por la Argentina. Hubo un punto de inflexión muy importante,” respecto de la visión de los inversores del país.
Los principales países industrializados y los emergentes, agrupados en el G20, estudiarán nuevas medidas a adoptar contra los paraísos fiscales después de revelarse la existencia de cientos de miles de sociedades anónimas con fines de elusión fiscal en Panamá, informó este domingo el semanario alemán Der Spiegel.
El presidente venezolano Nicolás Maduro, continuó su arremetida verbal contra el jefe de Gobierno español en funciones, Mariano Rajoy, a quien llamó “fracasado” y lo desafió a debatir públicamente sobre las condiciones de vida en sus países.
El Primer Ministro británico, David Cameron, pagó más de 90.000 Euros en impuestos en el periodo fiscal 2014-15, según detalles de su declaración de Hacienda publicados a raíz de la polémica por el caso “Panama Papers”.
La presidente de Brasil Dilma Rousseff, si bien no lo había anunciado oficialmente, canceló su participación el 21 de abril en Olimpia, Grecia, del inicio del recorrido de la antorcha olímpica que deberá llegar a Rio de Janeiro el 5 de agosto para la inauguración de los Juegos Olímpicos, según fuentes del Palacio del Planalto.
El presidente argentino Mauricio Macri anunció en la Casa Rosada que pondrá sus bienes en un fideicomiso ciego para que sean administrados por terceros independientes, luego de que el fiscal Federico Delgado lo imputara por presunta omisión maliciosa por no haber declarado en 2007 su participación en una empresa offshore radicada por su familia en Panamá.
El juez federal argentino Sebastián Casanello convocó para el lunes a prestar declaración testimonial al periodista del diario La Nación Hugo Alconada Mon, quien participó de la investigación denominada Panamá Papers, y a la abogada Silvina Martínez, integrante de los equipos técnicos de la diputada nacional Margarita Stolbizer, por su especialización en sociedades extranjeras y offshore, punto central en la causa en la que se encuentra imputado el presidente Mauricio Macri.
Argentina regresará al mercado internacional de deuda en la tercera semana de abril, con la intención de realizar colocaciones de bonos por un total de US$ 15.000 millones. La emisión, que incluiría títulos a 5, 10 y 30 años se realizaría el 18 de abril próximo, según anticipó el ministro de Hacienda, Alfonso Prat - Gay, citado por medios internacionales.
Mercosur y la Unión Europea dispusieron en Bruselas un intercambio de ofertas arancelarias para la segunda semana de mayo, con el propósito de avanzar en un acuerdo comercial. Así lo acordaron en la capital belga Rodolfo Nin Novoa, canciller del Uruguay y la comisaria de Comercio de la UE, Cecilia Malmstrom.