MercoPress, in English

Lunes, 7 de julio de 2025 - 17:47 UTC

Internacional

  • Martes, 29 de noviembre de 2016 - 18:32 UTC

    “La Sanmartiniana” rescatado por las Falklands, se encuentra de retorno a Argentina

     “La Sanmartiniana” cruzando la angostura de Narrows a la salida de Stanley

    El yate argentino “La Sanmartiniana”, abandonado y a la deriva en alta mar, y que fuera rescatado por una patrulla de protección pesquera de las Falklands en octubre del 2015, finalmente partió de las Islas el domingo 27 de noviembre con destino a Mar del Plata, y escala en Puerto Deseado, según informó Robert King, cuyas funciones incluyen cobrador de Aduanas; Registro de naves; Patrón Marítimo e igualmente importante Receptor de naufragios y jefe de policía del Almirantazgo.

  • Martes, 29 de noviembre de 2016 - 12:11 UTC

    Londres construirá la segunda torre más alta de Europa Occidental

     Será apenas cinco metros más baja que los 310 metros que ostenta The Shard, el edificio más alto del continente que también está en la capital británica.

    El centro financiero de Londres, conocido como “la City”, dio luz verde a la construcción del edificio conocido como “1 Undershaft”, que será el segundo rascacielos más alto de Europa occidental. La torre fue diseñada por Eric Parry Architects y podría estar lista en tres o cuatro años. Será apenas cinco metros más baja que los 310 metros que ostenta The Shard, el edificio más alto del continente que tambén está en la capital británica.

  • Martes, 29 de noviembre de 2016 - 11:45 UTC

    Chile anuncia la eliminación de todas las minas antipersonales para 2020

     El encuentro hasta el jueves en Santiago reúne 400 representantes de más de 75 países que revisarán todos los asuntos relativos a las obligaciones de la Convención.

    El ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, inauguró el lunes la decimoquinta reunión de los Estados miembros de la Convención sobre la Prohibición del Empleo, Almacenamiento, Producción y Transferencia de Minas Antipersonal, también conocida como Convención de Ottawa. En la ceremonia, el canciller Muñoz anunció que Chile estará libre de minas antipersonales en 2020.

  • Martes, 29 de noviembre de 2016 - 10:15 UTC

    Mercosur/UE con mayor voluntad política para negociar acuerdo, pero 2017/18 son críticos para Europa

    UE y Mercosur “tienen un importante interés y la voluntad de no hacer más difícil el proceso” hacia el acuerdo

    La Unión Europea se dispone a flexibilizar su oferta agrícola al Mercosur y pedirá la reciprocidad de los sudamericanos sobre servicios, bienes industriales, compras gubernamentales e indicaciones geográficas de origen de cara a la próxima ronda de negociaciones del acuerdo de asociación birregional.

  • Lunes, 28 de noviembre de 2016 - 19:18 UTC

    Reino Unido rebajará impuesto a las sociedades a un 17%, el más bajo del G20

    Theresa May sugirió que el impuesto de sociedades podría llegar a caer hasta el 15%, en línea con las cifras que ha barajado el presidente electo de EE.UU., Trump

    El Reino Unido cobrará a partir de 2020 el menor impuesto de sociedades entre los 20 países más industrializados del mundo, una medida con la que el Gobierno británico espera amortiguar los efectos negativos del “Brexit” para las empresas y evitar una posible fuga de compañías.

  • Lunes, 28 de noviembre de 2016 - 18:51 UTC

    Fillon, admirador de Thatcher, gana elecciones primarias presidenciales de la derecha en Francia

    Tan conocida es la admiración de François Fillon por Margaret Thatcher, que fue caricaturizaado así en un fotomontaje de una revista francesa

    El ex primer ministro François Fillon superó el domingo a un Alain Juppé más moderado y se adjudicó las primeras elecciones primarias del conservadurismo representado por Les Républicains, sobre la base de promesas de drásticas reformas de libre mercado y medidas contra la inmigración y el extremismo islámico.

  • Lunes, 28 de noviembre de 2016 - 17:29 UTC

    Precio del petróleo a la baja por dudas sobre acuerdo de reducción OPEP-NoOPEP

    Los países OPEP y no OPEP necesitan un acuerdo para bajar la producción y detener la caída de los precios

    Los precios del petróleo cayeron un 1 por ciento el lunes en Asia luego de una desplome de más del 3 por ciento el viernes por el desacuerdo entre los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y los que no están agrupados en la entidad, principalmente Rusia. Los futuros de crudo Brent LCOc1 se negociaban a 46,40 dólares por barril, un descenso de 84 centavos, o un 1,8 por ciento desde su último cierre, mientras que los futuros de crudo CLI1 de West Texas Intermediate (WTI) bajaron 74 centavos o 1,6 Por ciento, a 45,32 dólares el barril.

  • Domingo, 27 de noviembre de 2016 - 12:52 UTC

    Tokio quiere convertirse en la capital financiera de Asia por delante de Singapur

    Desde que asumió Koike recalcó su idea de “devolver a Tokio su estatus como centro financiero de Asia” como “prioridad” dentro de su estrategia económica

    La gobernadora de Tokio, Yuriko Koike, anunció este viernes la puesta en marcha de una iniciativa para convertir a la capital nipona en uno de los principales centros financieros del mundo con miras a dar un nuevo impulso a la economía local. La gobernadora conformó dos paneles de expertos financieros japoneses e internacionales que se reunirán por primera para discutir medidas concretas.

  • Domingo, 27 de noviembre de 2016 - 12:42 UTC

    Economía británica con mejor desempeño del esperado, a pesar del Brexit

    Pese a que se trata de resultados mucho mejores de los esperados, Reino Unido  tendrá que pasar un examen mucho más importante el próximo año.

    Las empresas británicas aumentaron sus inversiones más de lo esperado en el tercer trimestre, a ritmo con el crecimiento que tuvo la economía de Reino Unido pese a decidir abandonar la Unión Europea. La Oficina de Estadísticas Nacionales (ONS) publicó que las inversiones empresariales se expandieron en una tasa de 0,9% entre junio y septiembre.

  • Domingo, 27 de noviembre de 2016 - 12:05 UTC

    Suiza devolvió US$ 2.000 millones saqueados por dictadores y funcionarios infieles

    Suiza devolvió a Perú en 2002 un total de 92 millones de dólares apropiados por Vladimiro Montesinos, ex asesor del Alberto Fujimori

    El director de la Dirección de Derecho Internacional Público del Gobierno suizo, Roberto Balzaretti, detalló en una conferencia de prensa que el centro financiero de ese país es el que más fondos ilícitamente obtenidos por dictadores ha devuelto en todo el mundo.