El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, ordenó el envío de embarcaciones y aviones militares al detectar una flota pesquera de China cerca de una zona marítima, anunció el jueves la secretaría de Comunicación.
El presidente de China, Xi Jinping, anunció el establecimiento de mecanismos regulatorios para el cumplimiento de acuerdos internacionales, y prometió que China reforzará la ejecución de la ley y reforzará los derechos de los titulares extranjeros de propiedad intelectual.
La Comisión Europea descartó nuevamente el martes una reevaluación del tratado de retiro negociado con Reino Unido el año pasado, después de un reporte de un medio local que indicó que la primera ministra Theresa May pidió a sus asesores que revisaran pactos alternativos para la frontera norirlandesa.
Efectivos de las fuerzas armadas venezolanas están desertando para refugiarse en Colombia y Brasil, luego de rehusarse a cumplir órdenes de reprimir a opositores al Gobierno del presidente Nicolás Maduro, según dijeron seis militares en un reportaje a Reuters.
La relación comercial entre México y Estados Unidos ha mejorado significativamente en los primeros dos meses de 2019, a pesar de las tensiones en la frontera al extremo que el intercambio de mercancías en enero y febrero muestran que México se ha convertido por primera vez en el principal socio comercial de EE UU, rebasando a China.
Las casas nuevas en Londres solían venderse en un abrir y cerrar de ojos, incluso antes de que se terminara la construcción. Ahora la capital británica se enfrenta a un exceso récord de unidades no vendidas por la creciente crisis de la vivienda.
China manifestó su “firme oposición” a las amenazas de Estados Unidos de sancionar a los países que continúen petróleo iraní después que Washington decidiese no renovar la prórroga a la exportación de crudo de Irán.
La petrolera rusa Gazprom reiteró su interés en ingresar a la producción de gas no convencional a través de una adquisición de uno de los principales activos que la compañía nacional YPF tiene en la cuenca neuquina.
Este lunes, el Foro Permanente de Política Exterior de Chile, instancia impulsada por figuras de la oposición relacionadas con la materia, “repudió” las declaraciones que realizó el Secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, durante su visita a Chile, respecto a la relación del país con China.
El gigante chino de las telecomunicaciones Huawei anunció que su facturación aumentó un 39% interanual durante el primer trimestre de 2019 pese a haber recibido acusaciones de espionaje e infracciones de ciber-seguridad durante los últimos meses.