El ministro de Salud de Rusia Mikhail Murashko, anunció el domingo que a partir de la próxima semana, empezará la inoculación con la vacuna Sputnik V, en personas de riesgo, mayores a 60 años, ya que los ensayos clínicos sobre esa franja etaria están finalizando.
Tras años de escándalos la brasileña Odebrecht cambia de nombre. El nuevo nombre Novonor englobará a las seis empresas del grupo, que emplean a cerca de 25.000 personas.
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, llamó a las naciones más ricas del mundo a apoyar la compra de vacunas contra el coronavirus para los países pobres y afirmó que es hora de gastar menos dinero en armas y más para abordar las necesidades creadas por la pandemia.
UNICEF informó que repartirá alimentos a menores sin recursos del Reino Unido por primera vez en sus 70 años, en momentos en que el país reporta un importante aumento en los contagios por la pandemia de coronavirus, que la agencia de la ONU definió como la crisis más urgente desde la Segunda Guerra Mundial.
El gobierno británico suministrará a los Territorios de Ultramar una proporción compartida de las vacunas que obtenga el Reino Unido, y junto con la Fuerza de Tareas de Vacunas del RU ya están coordinando planes para hacerlas llegar a los distintos Territorios de Ultramar.
Argentina quedó colocada en uno de los últimos puestos en un ranking internacional sobre cómo están preparados los países para enfrentar los desafíos económicos para competir y crecer.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que no hay datos que muestren que la mutación del Covid 19, identificada recientemente en el Reino Unido, se distinga en su comportamiento de otras cepas del virus.
El ejército francés ha obtenido el visto bueno para desarrollar soldados mejorados biológicamente en laboratorio Las fuerzas armadas francesas tienen permiso para desarrollar soldados mejorados según un informe de un comité de ética militar.
El Primer Ministro del Reino Unido, Boris Johnson, ha prometido que planteará el tema de la pesca de las Falklands en la Unión Europea después de que el legislador laborista Derek Twigg hiciera observaciones el miércoles en nombre de las Islas en una ronda de preguntas al Primer Ministro.
El Programa Mundial de Alimentos (PMA) recibió este jueves de manera virtual el Premio Nobel de la Paz, y sus responsables advirtieron que la “pandemia de hambre” puede tener efectos más graves que la del coronavirus.