Cuando se cumplen 32 años del inicio del conflicto del Atlántico sur cuando Argentina invadió militarmente las Falklands/Malvinas, el futuro de las Islas se presenta vibrante con el comienzo de la explotación petrolera en 2017 y el cada vez mayor interés turístico por el archipiélago, donde no hay desempleo y falta de mano de obra.
Las capturas de calamar Illex y Loligo en las Falkland Islands están marcando nuevos récords en esta temporada según se desprende de los registros del Departamento de Pesca. Un domingo hace una semana se alcanzó la mayor captura en un día y el ritmo más alto de captura de Loligo desde por lo menos el año 2000.
Organizada por la Cancillería argentina y la Cámara de Diputados se inaugura este martes primero de abril una exposición fotográfica de la fauna de las Islas Falklands/Malvinas que se extenderá hasta el 6 de abril.
La petrolera norteamericana Noble Energy, que está a la búsqueda de hidrocarburos en las Falkland Islands, espera inyectar unos cuatro millones de dólares a la economía local con la construcción de las instalaciones para el muelle temporario que llegara a las Islas la semana pasada y será centro de sus operaciones.
La reacción del público argentino a la periodista de Clarín Natasha Niebieskikwiat, autora del recientemente publicado libro “Kelpers”, ha sido menos agresiva de lo que ella esperaba, según dijo al Penguin News.
Un documento oficial del Gobierno británico reconoce con el nombre de “Malvinas” a las Islas en disputa de soberanía en el Atlántico sur. La noticia fue publicada las semana pasada por el diario de Londres, The Sun.
El asesor en asuntos políticos y en medio ambiente Eduardo Viola, integrante de una delegación de cuatro expertos provenientes de Brasil, expresó su enfático apoyo a la autodeterminación de las Falkland Islands durante una conferencia de prensa celebrada en la capital Stanley, según informa el semanario de las Islas, Penguin News.
La mujer mejor paga de una lista de 500 ejecutivos de la industria del petróleo en Houston, Susan Cunningham de Noble Energy, llega este lunes a las Falkland Islands.
La línea de cruceros Norwegian Cruise Line que opera en América del Sur retornará a las Falkland Islands a partir de la temporada 2015/16, luego de cuatro años de ausencia, según declaró Sammy Marsh, Coordinadora de Sulivan Shipping Service Ltd.
Los familiares de caídos en la guerra de las Malvinas buscan construir una capilla o santuario en el cementerio de Darwin en las Falkland Islands, donde se encuentran enterrados 237 soldados argentinos, para convertir “ese espacio de disputa en un lugar de peregrinación”, según un artículo distribuido por la agencia oficial de noticias argentina, Telam.