MercoPress, in English

Martes, 1 de julio de 2025 - 04:23 UTC

Falklands-Malvinas

  • Lunes, 24 de febrero de 2014 - 09:23 UTC

    Malvinas resalta rotundo apoyo de legisladores uruguayos a más comercio y contactos

    La editorial del Penguin News habla de un destello de luz al final de un largo túnel.

    La visita de los legisladores uruguayos a las Falklands/Malvinas y su rotundo apoyo a mejores comunicaciones entre las Islas y Uruguay, así como un mayor comercio, a pesar de las restricciones impuestas por el gobierno argentino, a la vez que un 'palito' de costado al Foreign Office, recoge la editorial de la última edición del Penguin News, el principal semanario de las Islas.

  • Viernes, 21 de febrero de 2014 - 06:38 UTC

    Un 80% de uruguayos quiere relaciones más estrechas con Malvinas, según encuesta

    Una mayoría también discrepa con la prohibición para que barcos con bandera de Malvinas operen desde puertos uruguayos

    Si bien una mayoría de la población de Uruguay, 55%, apoya el reclamo argentino sobre las Islas Malvinas, un 80% quieren vínculos más estrechos y comercio con las Islas a la vez que apoyaron el viaje de legisladores uruguayos, como observadores, al referendo celebrado en marzo del año pasado en que los Isleños abrumadoramente optaron por seguir como Territorio Británico de Ultramar.

  • Miércoles, 19 de febrero de 2014 - 06:49 UTC

    Malvinas: escritor argentino pide levantar el bloqueo a las Islas

    Guinot: ”me jode que haya un bloqueo que complica a mucha gente. Y hay muchos argentinos allá”

    El escritor mercedino Juan Guinot, viene de un exitoso año en el que su libro “2022, La Guerra del Gallo” y la obra de teatro homónima recorrieron un largo y grato camino haciendo conocer la historia de Massi, el guerrero de las islas Malvinas que no pudo ser. Vale recordar el libro tiene mucho de autobiográfico del autor ya que de adolescente se anotó para ir a pelear a las Malvinas, pero nunca fue convocado.

  • Miércoles, 19 de febrero de 2014 - 06:14 UTC

    Falklands: “queremos mejores relaciones con Uruguay y el resto de Sud América”

    Los ocho miembros electos de la Asamblea Legislativa

    Bajo el título ”La guerra del fin del mundo', Martìn Otheguy de Montevideo Portal entrevistó a varios legisladores de las Falkland Islands, a propósito de la reciente visita de varios diputados uruguayos a las Islas. Martín en cierta forma se ha convertido en un conocedor del tema Falklands, ya que estuvo invitado a visitarlas y en esta ocasión desarrolló varios temas de interés con los legisladores Isleños, presiones argentinas, colonialismo y la relación con Uruguay.

  • Miércoles, 19 de febrero de 2014 - 05:39 UTC

    Falkland Islands agradecida a Cristina: su agresividad ayudó a sellar la identidad nacional

    Simon Heffner recorriendo las Islas

    Simon Heffer una de las plumas más pesadas del Daily Mail estuvo en las Falklands/Malvinas y escribió una larga nota sobre lo que considera el brillante futuro que aguarda a los Isleños con el desarrollo del petróleo, convirtiéndolos en los ciudadanos más ricos del mundo, muestra sorpresa por el despliegue y militancia en favor de los colores británicos y recoge varias opiniones que agradecen a la agresividad de Cristina, la consolidación de la identidad del pueblo de las Falklands.

  • Martes, 18 de febrero de 2014 - 20:56 UTC

    Malvinas, 'una gran oportunidad' para Uruguay según el diputado Trobo

    Trobo visitó las Islas la semana pasada junto a otros tres legisladores uruguayos

    Las islas Falklands/Malvinas, un territorio bajo soberanía británica que es disputado por Argentina, son una “gran oportunidad” para Uruguay, declaró a varios medios en Montevideo el diputado uruguayo Jaime Trobo, del opositor Partido Nacional, tras regresar de una polémica misión parlamentaria a ese archipiélago.

  • Sábado, 15 de febrero de 2014 - 08:27 UTC

    Uruguay va a ejercer todos sus derechos con respecto a las Islas Malvinas, dijo el Senador Lacalle

     Tenemos que ejercer todos los derechos que nos competen como nación independiente y en función de los intereses del país

    Uruguay va a ejercer todos los derechos que tiene como nación independiente con respecto a las Islas Malvinas: “vamos a comprar, vamos a vender, vamos a viajar; lo cual no obsta que mantengamos el apoyo al reclamo diplomático argentino. ¡Clarito y bien entendible!”, sostuvo esta semana el ex presidente uruguayo Luis Alberto Lacalle, y actualmente Senador.

  • Viernes, 14 de febrero de 2014 - 09:09 UTC

    Londres considera 'inaceptable' incidente con bandera de crucero de turistas inglés en Buenos Aires

    Por lo visto el Queen Victoria debió retirar la bandera de la marina mercante inglesa so pena de fuerte multa

    El gobierno del Reino Unido calificó de “inaceptable” el trato de las autoridades argentinas a un crucero de bandera británica, que al parecer se le obligó a retirar su insignia de la marina mercante al atracar en Buenos Aires. Un portavoz del Ministerio de Exteriores dijo hoy que este es “otro ejemplo” de “acoso e intimidación” por parte de Argentina.

  • Jueves, 13 de febrero de 2014 - 01:03 UTC

    El viaje a Malvinas

    Cuánto más exagere el gobierno argentino su animadversión con respecto a los pobladores de las Malvinas, más lejos estará de la obtención del objetivo deseado

    Por Pablo Mieres (*) Conviene empezar indicando con claridad que quien esto escribe y su partido han mantenido y mantienen en forma permanente una posición clara de apoyo al reclamo de soberanía de parte de Argentina sobre las Islas Malvinas.

  • Martes, 11 de febrero de 2014 - 09:00 UTC

    Falklands incorpora nuevo palangrero para operar en aguas de Antártica

    El palangrero de 1.058 toneladas cuenta con equipos de última generación para procesar más de 300.000 kilos de pesca

    Fortuna Ltd., una de las pesqueras más importantes de las Falkland Islands anunció la incorporación a su flota con bandera de las Islas de un palangrero, 'Tronio' de 55 metros, especialmente equipado para navegar entre el hielo y pescar en aguas de la Antártica.