MercoPress, in English

Sábado, 10 de mayo de 2025 - 06:52 UTC

Falklands-Malvinas

  • Miércoles, 31 de enero de 2018 - 20:13 UTC

    Falklands analiza nuevo enfoque presupuestal con varios superávits acumulados

    Falklands goza de una situación financiera holgada con la acumulación de superávits en anteriores ejercicios, y con activos del orden de las £223 millones.

    El Consejo Ejecutivo de las Falklands acordó una serie de principios en materia presupuestal para ser aplicadas por el gobierno durante el próximo año financiero que comienza en primero de julio de 2018. Los principios con seguridad serán implementados durante los cuatro años de duración del actual mandado de la electa Asamblea Legislativa, si bien no se descarta también sean revisadas durante ese período.

  • Jueves, 25 de enero de 2018 - 11:02 UTC

    Falklands: petrolera cede muelle temporario al gobierno hasta el 31 de marzo

    Tom Blake de ATLink manifestó que la empresa estaba esperando las instrucciones del caso para la administración y operación del TDF.

    El gobierno de las Islas Falkland, FIG, y la petrolera Premier Oil llegaron a un acuerdo para el uso de la facilidad portuaria temporaria, (un pontón) hasta el 31 de marzo de este año. El proyecto, de carácter experimental tiene por propósito probar si existe un mercado para capacidad adicional de atraque en el puerto de Stanley a la vez que facilitar los trabajos de mantenimiento de FIPASS, que el principal puerto, flotante, de las Islas.

  • Jueves, 25 de enero de 2018 - 10:54 UTC

    Geografía de las Falklands una trampa para los calderones o ballenas piloto (*)

    Restos de calderones putrefactos en una de las playas de las Falklands

    La geografía de las Islas Falkland con muchas playas de aguas relativamente llanas y fuertes vientos la convierte en una de las trampas naturales más comunes para los calderones o ballenas piloto (Globicephala) en el Atlántico sur.

  • Lunes, 15 de enero de 2018 - 04:30 UTC

    Denuncia de Falklands sobre poteros chinos preocupa a la flota de Galicia

    Los calamares de vida anual en su rotación por el Atlántico sur ahora son capturados, quizá sin madurar o sin el tamaño adecuado, por los poteros chinos

    La prensa de Galicia se ha hecho eco de la información proveniente de las Islas Falkland denunciando la existencia de una gran flota de poteros en el Atlántico sur operando en aguas internacionales, y seguramente capturando calamares, indiscriminadamente, previo a que estos ingresen a las zonas económicas exclusivas tanto de Argentina como de las propias Falklands.

  • Viernes, 12 de enero de 2018 - 11:08 UTC

    Radio de Falklands renueva su plantilla y promete más programación

    Corina Goss ha retornado como Gerente de la emisora. Ya ocupó el cargo entre 2005 y 2016, después de haberse incorporado a la plantilla en el año 1993

    La Radio de las Islas Falkland cuenta con nuevo personal a partir de esta semana. Corina Goss ha retornado como Gerente de la emisora, en tanto Gavin Short se ha sumado al equipo como Corresponsal Senior de Noticias. Corina ya ocupó el cargo entre 2005 y 2016, después de haberse incorporado a la plantilla en el año 1993, con apenas 16 años como locutora anunciante.

  • Viernes, 12 de enero de 2018 - 07:06 UTC

    Preocupa a Falklands flota de poteros chinos en alta mar que amenaza temporada del calamar

     Según Barton la flota que está concentrada es muy probable que esté capturando calamares de tamaño pequeño antes de ingresar a aguas de las Falklands

    Una numerosa flota de pesqueros que se está concentrando a unas 400 millas al norte de las Islas Falkland con el propósito de capturar el calamar Illex, se ha convertido en tema de preocupación para el Departamento de Pesca de las Falklands.

  • Martes, 9 de enero de 2018 - 09:04 UTC

    Falklands: en el 2018 contémosle al mundo, y a Argentina, quienes somos y que queremos

    Algunos sostienen que no es nuestro problema, sino de Argentina y cualquiera que se anime a siquiera mencionar la palabra “solución” merece el inmediato rechazo afirma Lisa Watson editora del Penguin

    “Este año debemos seguir contándole al mundo, incluyendo Argentina, quienes somos y que queremos. No tenemos nada que temer si tomamos el control de nuestra causa”, y por tanto a combatir la maquinaria de propaganda de Argentina, afirma el Penguin News de las Islas Falkland en su última edición y la primera de este año en la cual se expone una lista de esperanzas y sueños para las Islas en este 2018.

  • Viernes, 5 de enero de 2018 - 08:41 UTC

    Nuevo Jefe del Judicial de Falklands tiene vínculos estrechos con las Islas

    Especializado tanto en el fuero civil como penal, Lewis se incorporó al judicial en 1987 luego de servir años en las fuerzas armadas británicas.

    El gobernador de las Islas Falkland formalmente invistió a James Lewis QC como Jefe del poder Judicial de las Islas en una ceremonia celebrada en Casa de Gobierno, en Stanley, el jueves 4 de enero.

  • Viernes, 5 de enero de 2018 - 07:13 UTC

    Estudios sobre Identidad nacional de las Falklands impulsados por los años de los Kirchner

    Según los Kirchner, ministros, embajadores y personal de esos gobiernos, no había tal cosa como un Falkland Islander, o sea Isleño de las Falklands. (Foto Fred Strebeigh)

    Quienes estudian identidades nacionales recordarán que durante los años en que los Kirchner gobernaron Argentina, y a pesar de toda la evidencia histórica al contrario, ministros, embajadores y hasta presidentes de ese país repetían insistentemente que en realidad no había tal cosa como un Falkland Islander, o sea Isleño de las Falklands.

  • Miércoles, 3 de enero de 2018 - 06:44 UTC

    Falklands/Malvinas: Argentina recuerda 1833 y reivindica soberanía sobre las Islas

    Sello postal británico que recuerda el asentamiento definitivo en las Islas Falkland en 1833

    Con motivo del 185 aniversario del 3 enero de 1833, fecha en que Gran Bretaña se hizo de las Islas Falkland/Malvinas, removiendo a una avanzada enviada desde Argentina, para establecerse definitivamente, tras varios asentamientos previos, el gobierno argentino emitió, como es tradicional, un comunicado reivindicando soberanía sobre el archipiélago, al igual que sus imprescriptibles e inalienables derechos, legados del imperio español.