El pasado 14 de octubre bajo el título Falklands y el aislacionismo en un intercambio epistolar publicamos el intercambio entre dos referentes de las Islas Falklands, a propósito de cómo encarar el futuro político, particularmente el grado de aislacionismo, o no, del Territorio Británico de Ultramar en el Atlántico sur.
Entre los muchos visitantes que recibieron las Islas Falkland esta semana se cuenta un grupo de adolescentes del Colegio Don Bosco de Ensenada, el cual rindió homenaje a los caídos en los dos cementerios, (argentino y británico) legados del conflicto de 1982, a la vez que hizo entrega simbólica de una Rosa de la Paz, trabajada con vainas de proyectiles, y dedicada a la memoria de las únicas tres víctimas civiles de la guerra.
Por John Fowler - Cuanto ha cambiado el sistema y representación política en las Islas Falkland queda de manifiesto en una columna de opinión del semanario Penguin News, a propósito de la elección general prevista para el 9 de noviembre cuando se renueva la totalidad de integrantes de la Asamblea Legislativa, ocho miembros, órgano principal del gobierno autónomo de las Falklands
Las capturas en alta mar, o sea más allá de las 200 millas de la Zona Económica Exclusiva, ZEE, se han convertido en un problema muy serio para la buena administración de los caladeros en todo el mundo, y el Científico Senior del Departamento de Pesca de las Islas Falkland, Dr. Alexander (Sasha) Arkhipkin ha estado colaborando activamente en el campo internacional en los intentos por contener los impactos de esa práctica.
El Consejo Ejecutivo, ExCo, de las Islas Falklands ha considerado una propuesta para investigar las distintas opciones de futuro para desarrollar el aeropuerto en la capital Stanley. Un informe elevado al ExCO por el Gerente General de los Servicios de Aviación y Director de Aviación Civil, DCA, fue descripto como inclusivo de todas las opciones, pero igualmente mereció la aprobación para que el CEO del gobierno de las Islas desarrolle términos claros de referencia para un estudio que pueda definir el real potencial de opciones y su utilización, para el aeropuerto de Stanley.
Sin pudor alguno un ex alto funcionario de la administración del presidente Barack Obama reveló que la tan proclamada “relación especial” entre el Reino Unido y Estados Unidos es un “chiste”, y aún más en declaraciones referidas a las disputadas islas del Atlántico Sur, (Falklands), esos funcionarios gustaban referirse, a propósito y provocativamente como las Islas Malvinas.
Un interesante intercambio se ha planteado entre dos referentes de las Islas Falklands, a propósito de cómo encarar el futuro político, particularmente el grado de aislacionismo, o no, del Territorio Británico de Ultramar en el Atlántico sur. Ambos son nacidos en las Falklands y tienen más que sólidos y merecidos galones en la férrea defensa de la autodeterminación de las Islas y rechazo de plano de cualquier compromiso a propósito de la disputa de soberanía con Argentina.
El ministro de estado británico del Foreign Office, Alan Duncan ha expresado su admiración por la democracia en las Islas Falkland. Refiriéndose a la elección general en las Falklands a cumplirse el próximo 9 de noviembre, el ministro sostuvo que: “Durante muchos años de experiencia personal puedo atestiguar sobre el significado de la democracia en acción. Los Días de Elecciones son tan excitantes como llenos de significado y deben provocar ambas cualidades”
La semana pasada eran once, este viernes son catorce los precandidatos que aspiran a participar como candidatos plenos en la elección general de las Islas Falkland para renovar los ocho integrantes de la Asamblea Legislativa, que se dividen en dos circunscripciones, cinco miembros por la capital Stanley y tres por el Campo, o sea el resto del territorio insular.
La ejecución del presupuesto del gobierno de las Islas Falkland a la conclusión del año financiero en junio 2017 mostrará un considerable superávit, por oposición al déficit de 2 millones de libras originalmente estimado, según informara el Director de Finanzas de las Islas, Andrew Francis.