Este jueves los casi 1.500 electores de las Islas Falklands irán a las urnas para elegir los ocho miembros de la Asamblea Legislativa, el órgano democráticamente responsable por el gobierno local, presupuesto y administración de las Islas, y cada vez con mayor incidencia en materia de relaciones exteriores, en algún momento exclusividad del Foreign Office.
La historia electoral de las Islas Falkland no registra la existencia de partidos políticos como tales, si bien los candidatos a cargos electivos pueden tener ideas alienadas a determinadas ideologías o pensamientos.
Una breve reseña de la historia electoral y de representación democrática de las Islas Falkland indica que la primera elección general de voto universal fue convocada en 1949 para llenar cuatro bancas en el Consejo Legislativo, y según se especifica: podían votar todos los Isleños y súbditos británicos mayores de 21.
La nota sobre “Falklands, y la identificación con sus colores y escudo”, que publicáramos el pasado 31 de octubre ha generado algunas reacciones, particularmente a propósito de flamear la bandera británica en las Islas con tanta o más prelación que los colores de las Falklands, la cual incluye su escudo y en el ángulo superior izquierdo la clásica Union Jack.
La editora del semanario de las Falklands, Penguin News hace algunas reflexiones a propósito de la elección general de este jueves 9 de noviembre cuando se renovarán las ocho bancas de la Asamblea Legislativa, que en los hechos es la máxima expresión del gobierno autónomo de las Islas, y con creciente influencia y consulta en temas relativos a las relaciones exteriores, que hasta hace no tanto eran exclusividad del Foreign Office.
La publicación del padrón electoral de las Islas Falkland en la Gaceta Oficial, en anticipación de la elección general que tendrá lugar el próximo 9 de noviembre, indica que en la capital Stanley hay 1.233 electores registrados y otros 251 en zonas rurales o el Campo, como se identifican las dos circunscripciones electorales del archipiélago.
La ex diputada electa de las Islas Falklands, Jan Cheek quien tras cuatro períodos en el legislativo no aspira a la reelección, ha hecho algunos comentarios interesantes sobre la elección a celebrarse la semana entrante para renovar las ocho bancas, y las campañas que vienen desarrollando algunos candidatos.
Los electores de las Islas Falkland está previsto que concurran a las urnas para elegir una nueva Asamblea Legislativa el próximo 9 de noviembre. Diez y siete candidatos se han presentado para las ocho bancas de la Asamblea Legislativa, el órgano que es responsable del gobierno interno de las Islas y establece las metas de la agenda nacional de las Falklands.
Por John Fowler - ”No alcanza con que los Falkland Islanders (Isleños) continúen afirmando que no quieren ser argentinos; no se pueden definir como tales por medio de una negativa, deben decidir qué o quién quieren ser y proclamarlo positivamente
El gobierno argentino presentó una protesta formal a la embajada británica en Buenos Aires por los ejercicios militares a desarrollarse la semana entrante en las Islas Falklands y que incluirán pruebas con los misiles anti aéreos Rapier.