
Un oficial de la Royal Navy, Comodoro Jonathan Lett asumió oficialmente como el nuevo comandante de las Fuerzas Británicas de las Islas del Atlántico Sur, (CBFSAI), este viernes 20 de noviembre. Reemplaza al mando del Complejo de Mount Pleasant (MPA) en las Islas Falkland al saliente comandante, Brigadier Nick Sawyer.

Este miércoles 18 de noviembre, la cancillería argentina emitió el comunicado 354/20:

Las Islas Falkland no contratará personal del exterior para esta zafra de faena de ovinos y bovinos, en vista de los riesgos operacionales y financieros generados por la pandemia de Covid-19.

Este sábado 14 de noviembre las Islas Falkland han sido oficialmente declaradas libres de minas, casi cuarenta años tras la finalización del conflicto del Atlántico Sur.

El 14 de junio de 1982 las fuerzas británicas liberaron a la sitiada pequeña población de las Islas Falkland de la ocupación argentina y los Isleños se regocijaron por la restitución de la democracia británica, pero también preocupantes rumores comenzaron a circular, soldados argentinos habían sido vistos plantando grandes números de minas cerca de la capital Stanley y aún más lejos.

A no ser por los dos primeros casos de civiles con Covid 19, si bien el sistema funcionó bien y logró detectarlos, para las Islas Falkland fue una buena semana, según explica la legisladora electa Teslyn Barkman en su columna semanal en el Penguin News.

Un segundo caso positivo del Covid 19 entre civiles fue confirmado esta semana en las Islas Falkland por las autoridades sanitarias. En ambos casos se trata de viajeros llegados a las Islas por medio del puente aéreo desde Brize Norton en Inglaterra.

Las Islas Falkland celebrarán este sábado, 14 de noviembre, tras 38 años, que han sido oficialmente declaradas libre de minas y los antiguos campos minados abiertos nuevamente al público en general.

Un período de “vigilancia incrementada” comenzará a aplicarse en las Islas Falkland luego que se confirmara el primer caso positivo de un civil con Covid 19.

Al menos cuatro buques pesqueros españoles, que operan habitualmente en el Atlántico Sur, la mayoría de ellos con licencia de Falklands, partieron hacia Vigo y Marín en Galicia, evitando las operaciones de transbordo en el puerto de Montevideo, Uruguay, según el líder marítimo y portuario del país.