Las autoridades de Cabo Verde, en África han cerrado todas sus fronteras marítimas y restringido los vuelos desde el Reino Unido, Estados Unidos, Canadá y una serie de países europeos a partir del 18 de marzo próximo pasado. Como resultado de ello un número muy restringido de vuelos a la ex colonia portuguesa han sido autorizados para permitir el retorno de ciudadanos residentes.
Si bien las Islas Falkland por razones de tiempo y distancia no han podido confirmar ningún caso del Covid 19 con pruebas de laboratorio, igualmente han avanzado un paso según el protocolo de cuatro etapas de la OMS y se encuentran en estado de Contención, o sea asumen que algún caso, sin identificar, con toda probabilidad existe en las Islas y han actuado en consecuencia.
El semanario de las Falklands, Penguin News, esta semana publica un compendio de los hechos y resoluciones relativas al Covid 19 en las Islas entre los cuales destaca el hecho que no se ha identificado caso alguno hasta el pasado miércoles. Empero también se admite que las Islas no cuentan con el equipo de laboratorio para hacer la prueba del virus.
El gobierno de las Falklands ha hecho público un aviso para quienes viajen a las Islas, vista la situación mundial generada por el Covid-19, incluyendo una categorización de los países/áreas de origen de los viajeros.
La Oficina de la Representante Permanente del Reino Unido ante las Naciones Unidas le dirigió al Secretario General Antonio Guterres una carta sobre la Cuestión de las Islas Falklands, en respuesta a la presentada por Argentina el pasado 3 de enero referida al tema de las Islas Malvinas. La solicitud es firmada por la embajadora Karen Pierce.
El peruano Javier Pérez de Cuéllar murió este jueves en Lima a los 100 años, luego de una larga carrera diplomática que lo llevó hasta al cargo de secretario general de la ONU, desde donde desempeñó un crucial papel como mediador en la guerra de las Falklands/Malvinas y fue artífice del histórico acuerdo de alto el fuego entre Irán e Irak en 1988.
El gobierno de las Islas Falkland, FIG, y la Asociación de empresas de pesca de las Falklands, FIFCA han firmado un Acuerdo para determinar el futuro de la industria. Según especifica el Acuerdo, las Islas Falkland están fuertemente comprometidas con la calidad, sostenibilidad y el medio ambiente.
Unos 105 poteros han concurrido a las Islas Falkland para retirar sus licencias de pesca, lo cual es considerado un número normal para la temporada del calamar Illex. Igualmente los primeros volúmenes de capturas, si bien es muy temprano para establecer una tendencia, resultan auspiciosos.
El gobierno de las Islas Falkland anunció esta semana la empresa que ha seleccionado para el diseño y construcción de un nuevo puerto con vistas a servir el creciente movimiento portuario de la capital Stanley.
Con el objetivo de profundizar en actividades propias de la ganadería ovina como la esquila, dos estudiantes del Liceo Agrícola de la Patagonia, de Coyhaique, región de Aysén, iniciaron una pasantía de un mes en islas Falkland.