Los operadores de excursiones y tours de las Islas Falkland están sufriendo las consecuencias del coronavirus como resultado de las reglas impuestas por la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros, CLIA, prohibiendo el embarque de turistas y tripulantes que hayan estado en China en las dos semanas previas.
Las Islas Falkland, junto a otros líderes de Territorios Británicos de Ultramar participaron de una teleconferencia en la cual fueron puestos al día en cuanto al período de transición que se abrió tras el Brexit, o sea la salida del Reino Unido de la Unión Europea cumplida el pasado 31 de enero.
El embajador británico en Brasil, Vijay Rangarajan se mostró muy confiado en que el segundo vuelo comercial a las Falklands (conectando con Sao Paulo) va a acercar a las Islas mucho más al Brasil, y será un motor para afianzar los vínculos entre los dos países.
Ante la inminente partida del Reino Unido de la Unión Europea (UE) este viernes a media noche, el gobierno británico por intermedio de uno de sus ministros transmitió un mensaje de fuerte apoyo a sus Territorios de Ultramar (TU), incluyendo las Islas Falkland.
El próximo domingo 16 de febrero las Falklands celebrarán con una gran fiesta popular el establecimiento de Stanley como la capital de las Islas hace unos 175 años, cuando la administración se mudó desde Port Louis.
En el mes de marzo el cuerpo electoral de las Falklands concurrirá a las urnas para decidir si el mapa de circunscripciones, actualmente de dos, Stanley y el Campo se reduce a una. De acuerdo al actual sistema, la Asamblea Legislativa de las Falklands, electa por voto directo y que se renueva cada cuatro años, cuenta con ocho miembros, cinco en representación por la capital Stanley, y tres por el Campo.
Los legisladores electos de las Islas Falkland han organizado una serie de recepciones en el correr del año para agradecer a Safelane Global Ltd., la empresa a cargo del desminado del campo de las Islas, a la vez que tributar homenaje al personal especializado a cargo de las peligrosas tareas, en su amplia mayoría originarios de Zimbabue.
Un 24 de enero de 1600 el holandés Sebald de Weert, a bordo del navío ‘Geelof’ llega a unas islas en el Atlántico Sur que denomina Sebaldinas. Un nombre que se mantuvo por muchas décadas hasta que la presencia francesa las rebautizó Malouines y su castellanización la transformó en Malvinas.
La cancillería argentina emitió un comunicado en el cual dice que el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Daniel Filmus, reafirmó el jueves los legítimos derechos argentinos sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes y llamó al Reino Unido a retomar negociaciones para encontrar una solución pacífica a la controversia, en el marco de una reunión mantenida con los miembros de la Mesa del Comité Especial de Descolonización de las Naciones Unidas (C-24).
La compañía Premier Oil espera llegar a extraer 85,000 barriles de petróleo por día cuando alcance el pico de producción en el campo Sea Lion en alta mar en las Islas Falkland, según se informó. Asimismo, en el largo plazo de 20 años se anticipan unos 255 millones de barriles en un escenario de rendimiento medio.