La posibilidad que las Islas Falkland cuenten con un sitio patrimonio mundial, según definición de la UNESCO, fue considerado por las comisiones locales de Planificación y Construcción, y de Construcciones Históricas y para lo cual se solicitaron fondos al Consejo Ejecutivo.
El gobierno de las Falklands emitió un comunicado este lunes expresando su posición en cuanto a los vuelos al continente sudamericano y las tratativas para reanudarlos. Sobre el particular dijo que como parte de la acostumbrada revisión del proceso relativo a las medidas de Covid 19 que afectan a las Islas Falkland, el gobierno de las Islas se mantiene en dialogo regular con la aerolínea LATAM respecto a la reanudación de vuelos con América del Sur, más específicamente Chile y Brasil.
El gobierno de las Falklands emitió un comunicado este lunes expresando su posición en cuanto a los vuelos al continente sudamericano y las tratativas para reanudarlos.
Este viernes el gobierno de las Islas Falkland, FIG, confirmó que efectivamente había mantenido conversaciones con el gobierno del Reino Unido respecto a la posibilidad de un vuelo charter para los integrantes sudamericanos de la comunidad de las Falklands, de forma que pudieran visitar familiares y amigos durante el período de las Fiestas.
Las Islas Falkland recordaron este viernes 10 de diciembre. el Día de los Derechos Humanos establecido en 1950 para llamar la atención a los pueblos del mundo, sobre los derechos inalienables de los individuos tal cual es definido por la Declaración Universal de Derechos Humanos, UDHR.
Gran Bretaña por lo visto agradeció a Argentina la oferta de dos vuelos humanitarios de forma que residentes de las Islas Falkland puedan visitar familiares, sobre todo en Chile, o por otras razones durante la época de las Fiestas, pero Londres desestimó la oferta y recordó que los vuelos aéreos comerciales con las Islas son asunto de exclusiva responsabilidad del gobierno electo de las Falklands.
La Comisión de Tierras de las Islas Falkland en su última reunión aprobó varias solicitudes de predios en torno a la capital Stanley, a la vez que se trató brevemente una moratoria en el uso de cierto predio mayor, reservado para el obrador cuando el desarrollo del yacimiento de petróleo Sea Lion, en aguas de las Islas.
Un informe sobre los servicios de navegación en las Falklands, particularmente el del ferry que une a las dos Islas mayores y además cumple otras funciones costeras en el resto del archipiélago ha visto la luz. Dicho informe examina una serie de temas potenciales que pueden estar limitando el crecimiento del servicio en las Falklands, entre ellos la propia capacidad del servicio, horarios, itinerarios, organización, costos, disponibilidad y otras cosas.
Un Tribunal Federal de Apelaciones de Bahía Blanca en la provincia argentina de Buenos Aires ha confirmado una sentencia judicial de primera instancia por la cual el destructor ARA Santísima Trinidad que participó en el desembarco del 2 de abril de 1982 en Puerto Stanley, no puede venderse como chatarra, a pesar de su actual estado de deterioro.
La búsqueda y/o descubrimiento de petróleo en aguas de las Islas Falkland ha sido una larga historia de grandes expectativas como de frustraciones. Las primeras perforaciones son de 1998, y en 2010, Rockhopper Exploration finalmente, tras varias perforaciones exploratorias halló un depósito, Sea Lion, más que prometedor en la cuenca al norte de las Falklands. Se habló de un estimativo primario de mil millones de barriles en su momento.