En el polo agroexportador de Rosario, sobre el río Paraná en Argentina, las plantas de molienda de soja están sintiendo el impacto de una guerra comercial entre Estados Unidos y China.
La Cámara Baja de EE.UU. aprobó este jueves por amplia mayoría una resolución contra el antisemitismo, la islamofobia, el racismo y otras formas de intolerancia, tras la polémica generada por los comentarios de la legisladora musulmana Ilhan Omar, considerados antisemitas por varios sectores.
El fabricante chino de equipos de telecomunicaciones Huawei anunció esta semana que presentó una demanda contra el Gobierno de Estados Unidos, por la prohibición de sus productos en el mercado de dicho país en medio de las acusaciones de espionaje contra la compañía.
El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que estaría muy, muy decepcionado si se confirman las informaciones de que el régimen de Corea del Norte de Kim Jong-un está reconstruyendo una base para el lanzamiento de misiles.
Los gobiernos de Chile, Argentina, Paraguay, Perú y Uruguay manifestaron su apoyo a la candidatura de David Malpass para presidencia del Grupo Banco Mundial. Es un sólido candidato para este importante puesto, dada su amplia experiencia en políticas públicas y organismos financieros internacionales, destacó el Ministerio de Hacienda chileno sobre el subsecretario del Tesoro del gobierno estadounidense.
La cantidad de personas que ingresaron ilegalmente a Estados Unidos a través de la frontera con México registró un récord en febrero, a pesar de los esfuerzos de la administración Trump por detener la inmigración ilegal, anunció el martes la policía de fronteras.
Ascendió a 23 el número de muertos, entre ellos tres niños, por un tornado que azotó Alabama, en el sur de Estados Unidos, destruyendo casas y arrancando árboles de raíz, informó el comisario del condado Lee, Jay Jones. Escenas catastróficas se vivieron en la zona afectada al paso del viento a 265 kilómetros por hora en un radio de 100 kilómetros.
Estados Unidos anunció este lunes que pondrá fin a los acuerdos comerciales preferenciales con India y Turquía al señalar que esas dos potencias ya no cumplen los criterios necesarios para beneficiarse de ese programa.
Marzo se perfila como un mes fundamental para la economía mundial. Se espera que las próximas semanas ofrezcan claridad sobre un acuerdo comercial entre Estados Unidos y China, el destino de Gran Bretaña dentro de la Unión Europea y cualquier señal de repunte económico del gigante asiático.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió a China que levante “de inmediato” los aranceles a los productos agrícolas estadounidenses ante los avances en las negociaciones comerciales entre ambos países.