
Ante la puerta de la residencia oficial de 10 Downing Street, el Primer Ministro británico David Cameron anunció su intención de dimitir como líder tory después que el brexit -la salida británica de la UE- ganase con el 52% de apoyo en el referéndum celebrado el viernes.

La agencia de calificación Standard & Poor's advirtió este viernes que el Reino Unido perderá su calificación crediticia de triple A después del resultado del referéndum a favor de la salida de la Unión Europea (UE).

El Departamento de Energía y Electricidad de las Islas Falklands organizó la semana pasada un Día Abierto para demostrar los trabajos que se vienen realizando por el gobierno de las Falklands, FIG, para utilizar y promover fuentes de energía renovables.

Jill Biden esposa del vicepresidente de los Estados Unidos Joe Biden será quien encabece la delegación de ese país para los acto de inauguración del Canal de Panamá, por lo que se descarta la participación del presidente Barak Obama. La información fue confirmada por la Cancillería panameña. Estados Unidos es el principal usuario de la vía interoceánica panameña.

Los principales clubes de fútbol de Inglaterra y Gales respaldan la opción de que Reino Unido permanezca en la Unión Europea porque abandonar el bloque iría en contra de su enfoque global de los negocios.

El empleo en América Latina y el Caribe crecerá levemente en 2016, pero aún marcado por la informalidad, dijo la Organización Internacional del Trabajo este martes y recomendó enfocar los programas sociales en la especialización de ciudadanos para que accedan a trabajos de calidad.

Diez premios Nobel de Economía advirtieron este lunes sobre las consecuencias negativas y perdurables que a sus ojos tendría una salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE).

El grupo español Gamesa y el alemán Siemens anunciaron su fusión para crear un gigante mundial del sector eólico, del que poseerán respectivamente 41% y 59%, en un momento de ebullición de las energías renovables.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) afirmó que la recuperación económica en Estados Unidos es una de las más fuertes y un modelo para el grupo de 34 países que componen el organismo, y que su producto interior bruto (PIB) es ya un 10% superior al registrado antes de la crisis de 2008.

La presidenta de la Reserva Federal (Fed), Janet Yellen, aseguró que el referéndum del Brexit fue uno de los elementos discutidos durante la reunión del banco central y resultó un factor a la hora de mantener sin cambios los tipos de interés por las importantes consecuencias que podría tener.