Estados Unidos quiere que México y Canadá se unan para crear una potencia manufacturera regional que evite la entrada de otros países a la zona, dijo el principal asesor comercial de Donald Trump, Peter Navarro.
El gobierno electo de las Islas Falkland anunció este lunes que efectivamente estaba en negociaciones con la petrolera Premier Oil en un abanico de temas con el objetivo de avanzar en el desarrollo del yacimiento offshore Sea Lion, aunque aclaró que no hay revisión alguna en materia impositiva como tampoco es su intención llevar adelante esas negociaciones en los medios de prensa.
Los holandeses elegirán este miércoles un nuevo gobierno y abrirán el calendario electoral de un año clave para Europa, en medio de un declive de los partidos tradicionales del continente y un ascenso de fuerzas euroescépticas de ultraderecha con una agenda xenofóbica, sobre todo anti islam, y proteccionista.
Los inversionistas enfrentarán una semana repleta de eventos que podrían quitar aire a los mercados, desde posibles señales de un mayor ajuste monetario por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos hasta las elecciones en Holanda, donde muchos operadores financieros temen un resurgimiento populista.
El gobierno argentino reglamentó la ley que prorroga la declaración de emergencia social, aprobada en diciembre pasado para dedicar 30.000 millones de pesos a luchar contra la pobreza, tras la difusión de un estudio privado que reveló que en el país hay unos 13 millones de pobres.
Los ministros de Relaciones Exteriores del Mercosur se reunieron en el Palacio San Martín, en Buenos Aires donde el tema casi excluyente fue afilar la estrategia de negociación con Bruselas, que en los últimos años apenas alcanzó una suma de pretensiones de cada uno de los cuatro países, sin objetivos mancomunados.
La empresa automotriz Ford Motor Company está probando la impresión 3D de piezas de automóviles a gran escala con la impresora Stratasys Infinite Build 3D. De esta forma la compañía estadounidense se convertiría en la primera la primera compañía de automóviles en probar esta tecnología, que se ha venido desarrollando hace algunos años y que es capaz de reproducir alimentos, medicamentos y hasta materiales para casas.
El ex presidente de Chile Sebastián Piñera calificó como “un renacimiento” al gobierno del presidente Mauricio Macri, y aseguró que la Argentina este año crecerá en su economía, creará empleo y reducirá tanto la inflación como el déficit fiscal.
La inflación acumulada durante enero y febrero en Venezuela asciende a 42,5% y la proyección anual llega hasta el 741%, según un informe de la Asamblea Nacional (Parlamento) de ese país difundido este miércoles. Se trata del único indicador del costo de vida que se difunde en Venezuela, ya que el Banco Central no da a conocer estadísticas de este tipo desde 2014.
La economía de Brasil se derrumbó un 3,6% en el 2016, completando dos años seguidos de recesión tras la contracción de un 3,8% en el 2015. El dato que informó el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE) llevó al gobierno a afirmar que el de 2016 es un escenario superado, pero los índices indican que cayó el PBI per cápita y que la llegada de Michel Temer al poder no ofreció garantías a la inversión.