MercoPress, in English

Martes, 1 de julio de 2025 - 14:55 UTC

Economía

  • Jueves, 16 de marzo de 2017 - 12:39 UTC

    Trump propone a México y Canadá convertirse en “potencia manufacturera regional”

    “El área de América del Norte puede ser una potencia enorme en la economía global bajo el conjunto correcto de acuerdos comerciales bilaterales”, dijo Navarro.

    Estados Unidos quiere que México y Canadá se unan para crear una potencia manufacturera regional que evite la entrada de otros países a la zona, dijo el principal asesor comercial de Donald Trump, Peter Navarro.

  • Martes, 14 de marzo de 2017 - 12:24 UTC

    Falklands niega haya discusiones sobre reducción fiscal a petrolera

    Luxton dijo que el gobierno de las Islas no tiene compromiso alguno para reducir el royalty como tampoco hacer una negociación de este tipo a través de los medios

    El gobierno electo de las Islas Falkland anunció este lunes que efectivamente estaba en negociaciones con la petrolera Premier Oil en un abanico de temas con el objetivo de avanzar en el desarrollo del yacimiento offshore Sea Lion, aunque aclaró que no hay revisión alguna en materia impositiva como tampoco es su intención llevar adelante esas negociaciones en los medios de prensa.

  • Lunes, 13 de marzo de 2017 - 12:03 UTC

    Holanda vota el miércoles: temor de otro Brexit por avance de ultra derecha

    Un buen desempeño o un sorpresivo triunfo del candidato Geert Wilders podría tener un fuerte impacto en comicios de abril en Francia y septiembre en Alemania.

    Los holandeses elegirán este miércoles un nuevo gobierno y abrirán el calendario electoral de un año clave para Europa, en medio de un declive de los partidos tradicionales del continente y un ascenso de fuerzas euroescépticas de ultraderecha con una agenda xenofóbica, sobre todo anti islam, y proteccionista.

  • Lunes, 13 de marzo de 2017 - 11:42 UTC

    Semana muy comprometida para los mercados y la economía mundial

    La Reserva Federal se reúne y lo más probable es que anuncie un aumento de la tasa de interés

    Los inversionistas enfrentarán una semana repleta de eventos que podrían quitar aire a los mercados, desde posibles señales de un mayor ajuste monetario por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos hasta las elecciones en Holanda, donde muchos operadores financieros temen un resurgimiento populista.

  • Lunes, 13 de marzo de 2017 - 10:46 UTC

    Gobierno argentino extiende emergencia social hasta diciembre de 2019

    Según UCA la pobreza alcanza el 32,9% en el tercer trimestre de 2016 y afecta a unos 13 millones de argentinos debido a la precariedad del mercado de trabajo

    El gobierno argentino reglamentó la ley que prorroga la declaración de emergencia social, aprobada en diciembre pasado para dedicar 30.000 millones de pesos a luchar contra la pobreza, tras la difusión de un estudio privado que reveló que en el país hay unos 13 millones de pobres.

  • Viernes, 10 de marzo de 2017 - 14:24 UTC

    Cancilleres de Mercosur afinan estrategia para negociación con Unión Europea

    Del encuentro participan la canciller Malcorra y sus pares de Brasil, Aloysio Nunes; Paraguay, Eladio Loizaga, y Uruguay, Rodolfo Nin Novoa.

    Los ministros de Relaciones Exteriores del Mercosur se reunieron en el Palacio San Martín, en Buenos Aires donde el tema casi excluyente fue afilar la estrategia de negociación con Bruselas, que en los últimos años apenas alcanzó una suma de pretensiones de cada uno de los cuatro países, sin objetivos mancomunados.

  • Viernes, 10 de marzo de 2017 - 14:04 UTC

    Impresoras 3D revolucionan la industria automotriz; Ford pionera

    A las impresoras 3D se les hace las especificaciones de una pieza y se transfieren desde el programa de diseño asistido por el ordenador a la computadora

    La empresa automotriz Ford Motor Company está probando la impresión 3D de piezas de automóviles a gran escala con la impresora Stratasys Infinite Build 3D. De esta forma la compañía estadounidense se convertiría en la primera la primera compañía de automóviles en probar esta tecnología, que se ha venido desarrollando hace algunos años y que es capaz de reproducir alimentos, medicamentos y hasta materiales para casas.

  • Viernes, 10 de marzo de 2017 - 08:16 UTC

    Piñera hace fuerte alegato en favor del gobierno de Macri y anticipa un año de crecimiento

    “El presidente Macri recibió un país peor de lo que él que pensaba, porque habían falseado todas las cifras. Y además le tocó la peor recesión de su historia de Brasil”

    El ex presidente de Chile Sebastián Piñera calificó como “un renacimiento” al gobierno del presidente Mauricio Macri, y aseguró que la Argentina este año crecerá en su economía, creará empleo y reducirá tanto la inflación como el déficit fiscal.

  • Jueves, 9 de marzo de 2017 - 22:56 UTC

    Inflación de dos meses en Venezuela alcanza 42.5% y proyección anual 741%

    El presidente de la Comisión de Finanzas del Parlamento, el opositor José Guerra, indicó que el INPC se ubicó en 20,1% en febrero, superior al 16,7% de enero.

    La inflación acumulada durante enero y febrero en Venezuela asciende a 42,5% y la proyección anual llega hasta el 741%, según un informe de la Asamblea Nacional (Parlamento) de ese país difundido este miércoles. Se trata del único indicador del costo de vida que se difunde en Venezuela, ya que el Banco Central no da a conocer estadísticas de este tipo desde 2014.

  • Miércoles, 8 de marzo de 2017 - 14:09 UTC

    Brasil en caída libre, contracción alcanzó el 3.6% en 2016, peor recesión en 70 años

    Según IBGE dos años seguidos de caída brusca en la economía es sólo comparable con los coletazos que vivió Brasil en 1930/31 cuando la crisis mundial

    La economía de Brasil se derrumbó un 3,6% en el 2016, completando dos años seguidos de recesión tras la contracción de un 3,8% en el 2015. El dato que informó el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE) llevó al gobierno a afirmar que el de 2016 es un escenario superado, pero los índices indican que cayó el PBI per cápita y que la llegada de Michel Temer al poder no ofreció garantías a la inversión.