
El tipo de cambio no oficial -comúnmente denominado blue- entre el peso argentino y el dólar estadounidense alcanzó los AR$ 393 / 397 (compra/venta) tras un salto de AR$ 7 el martes, con lo que alcanzó un nuevo récord, se informó en Buenos Aires. El dólar blue subió más de AR$ 20 desde el mes pasado para una brecha de 84,6% con la cotización oficial, que está virtualmente vedada a la compra para más del 95% de la población pero disponible para quien quiera exportar.

El Poder Ejecutivo uruguayo admitió este martes que las reservas del Banco Central (BCU) están por debajo de su umbral legal al 31 de diciembre de 2022, por lo que es necesario un plan de capitalización.

Según el Instituto Nacional de Estadística (INE) de Uruguay, el número de personas bajo la línea de pobreza alcanzó al 9,9% de la población en 2022, una mejora respecto al 10,6% de 2021, se informó en Montevideo.

El canciller alemán, Olaf Scholz, aseguró que no hay razón para preocuparse por el Deutsche Bank, el mayor de Alemania, después que las preocupaciones sobre el sector bancario del Euro, provocaron la semana pasada, la mayor caída de las acciones del prestamista en tres años.

El gobierno de las Islas Falkland anunció con orgullo que tras una revisión detallada de la información fiscal y económica de las cuentas de las Islas, junto a un proceso de entrevistas confidenciales con jerarcas del gobierno de las Falklands, y otras partes interesadas, incluyendo representantes del sector privado, S%P Global Ratings ha confirmado para las Falklands la calificación soberana de A+ junto a perspectivas estables.

La expresidenta brasileña Dilma Rousseff ha sido elegida este viernes para presidir el Nuevo Banco de Desarrollo (NBD), también conocido como Banco del BRICS, en sustitución de Marcos Troyjo, que ocupaba el cargo desde julio de 2020.

Jefes de Estado y de Gobierno convergen en Santo Domingo para celebrar la XXVIII Cumbre Iberoamericana, centrada en la recuperación económica tras la pandemia del virus Covid-19 en un mundo golpeado por el conflicto entre Rusia y Ucrania.

Sindicatos y organizaciones sociales uruguayas protagonizaron este jueves una manifestación en Montevideo tras sumarse a la movilización convocada por el Plenario Intersindical de Trabajadores - Convención Nacional de Trabajadores, comúnmente denominado PIT-CNT, para protestar contra la reforma previsional, calificada como una iniciativa criminal del gobierno de Luis Lacalle Pou.

El Senado chileno aprobó un proyecto de ley que reduce la jornada laboral de 45 a un máximo de 40 horas semanales. De ser ratificado por la Cámara Baja, el nuevo régimen se aplicará gradualmente en un periodo de cinco años.

El Producto Interior Bruto (PIB -suma de todos los productos y servicios comercializados-) de Argentina creció un 5,2% en 2022, lo que supone una mejora del 1,9% respecto a 2021, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) en un estudio que también mostró que el PIB del cuarto trimestre del año pasado fue un 1,9% superior al del mismo periodo de 2021, pero un 1,5% inferior al del tercer trimestre de 2022.